Una casa abierta para Chile: Historia visual de la Casa Central de la Universidad de Chile

El escultor Nicanor Plaza incorporó en 1874 una modificación importante al escudo en la versión del bajorrelieve que luce el frontis de la Casa Central: la estrella radiante de Chile. Los soportes de los costados representan a las ciencias y las artes, y está enmarcado por las musas Urania (Astronomía) y Clío (Historia). La obra fue hecha en perspectiva, tomando como punto de vista al espectador que mira desde abajo. Réplica del Andrés Bello esculpido por Nicanor Plaza (1881), realizado en bronce por Samuel Román en 1974.Al fondo: Alegoría de las ciencias, las letras y las artes con escudo de la Universidad de Chile, bajorrelieve de Nicanor Plaza (1874). Fotografía de la obra El sudario de Bello de Arturo Cariceo, 2015. Ex-voto encontrado en la tumba de Andrés Bello, Cementerio General (Santiago, Chile). Fotografía de la obra El sudario de Bello de Arturo Cariceo, 2015. 123

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=