Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

544 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 9.3.3 Combustibles más limpios Aunque las energías limpias constituyen un objetivo prioritario del desarrollo energético nacional, por sí solas no satis- farán la demanda de las siempre crecientes necesidades de la economía. El país necesitará ahora y por muchos años los combustibles fósiles para continuar moviendo la industria, la minería y el transporte. Ante esta realidad serán esenciales por una parte las políticas energéticas que favorezcan el uso del gas natural en reemplazo del carbón, el petróleo y sus derivados, y por otra el uso de tecnologías de “carbón limpio” en la medida que los costos y oportunidades las hagan viables para la industria y la generación de electricidad. Todas las fuentes y combustibles usados actualmente generan contaminantes atmosféricos nocivos para la salud hu- mana, siendo los principales el material particulado y los óxidos de nitrógeno y de azufre. El material particulado fino proviene principalmente de la combustión de la leña que se emplea extensivamente en las ciudades del sur para calefac- cionar las casas. Los óxidos de nitrógeno son producidos por las fuentes que emplean petróleo y sus derivados, en espe- cial los automóviles y camiones, las calderas de las termoeléctricas y de las industrias. Los óxidos de azufre provienen mayormente de las fundiciones y en menor proporción de otros procesos térmicos.Las políticas impositivas, todavía muy limitadas, han rendido sin embargo buenos resultados. En Chile se gravan solo las emisiones de CO2 producidas por la gasolina y el diesel aunque éstas causan solo el 20 % de las emisiones asociadas al consumo de energía. Sin embargo, el impuesto a los vehículos livianos, no obstante que exceptúa los comerciales, ha reducido las emisiones de óxidos de ni- trógeno y también el consumo de combustible. Pero la calefacción y la generación de electricidad están todavía exentos de este impuesto pese que son responsables de 80 % del CO2 emitido. FIGURA 9.13

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=