Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
539 ENERGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 menos que el 37 % de la generación eléctrica y el 18 % del total de las energías. Como secuelas de lo anterior, la matriz energética actual de Chile tiene altos costos, genera ingente daño ambiental, y además, es fuertemente cuestionada desde los intereses sociales y en no pocos casos provoca rechazo de las comunidades. La situación descrita no ha sido impedimento para que la producción de energía en base a recursos renovables se haya duplicado en este periodo dado que en el año 2014 estas fuentes de energía, principalmente leña e hidroelectricidad, constituyeron el 32% de la oferta. En la actualidad más del 40% de la electricidad generada proviene de recursos renovables. FIGURA 9.11 Evolucion del consumo Bruto de Energia Primaria Fuente: MMA, en base a Balances Nacionales de Energía del Ministerio de Energía. Entre 1999 y 2015 hubo un aumento substancial de las inversiones para la producción de energía. El dato más significativo es el número total de centrales productoras de energía en fncionamiento, las que en 1999 eran 53 y en el 2015 llegan a 118 correspondiendo el mayor aumento a las centrales térmicas que desde un número de 23 se han más que duplicado hasta 54 unidades. (Ver Cuadro 9.1)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=