Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

536 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 9.2.1 Cantidad de Energía La oferta total de energía primaria aumentó 54% entre 2000 y 2014 siguiendo el rápido crecimiento de la economía, al aumento de la producción minera e industrial y a la mayor demanda del transporte (Figura N° 9.7) Con todo, el consumo de energía per cápita al presente es muy inferior al de los países de la OCDE debido a las acusadas diferencias que pre- senta el país en el ingreso por habitante con los países que forman esta organización. En efecto, si se compara la Intensi- dad Energética (IE) de Chile respecto a los países de la OCDE aparecen diferencias y semejanzas debidas a la diferente es- tructura de ingresos por habitante. La IE de Chile por habitante es 2,19 (Tcal/cap) inferior al 4,14 promedio de los países de la OCDE. Sin embargo la IE respecto al ingreso (Tcal/1000dólares de 2010) es exactamente igual al promedio de la OCDE. FIGURA N° 9.7 Oferta Total de Energía Primaria Este notable aumento del consumo energético, consecuencia del crecimiento del país ha sido muy superior al crecimien- to económico lo cual pone en evidencia que la eficiencia energética no ha mejorado en forma correspondiente. Esta relación entre el consumo de energía y el Producto interno Bruto es significativa de nuestra realidad nacional. Si se considera solamente la demanda de energía eléctrica, ésta ha crecido mucho más rápidamente que el PIB de la economía, habiéndose duplicado cada diez años desde 1987. Tomando como base el año 1970, en el 2010 el PIB había crecido cinco veces mientras la demanda de electricidad creció nueve veces en ese mismo lapso de cuarenta años (Figura 9.8) Llama la atención el notable aumento en el período 2000-2013 del consumo energético del sector comercio y servicios, y el crecimiento de la pesca y minería, aunque a un menor ritmo, a diferencia del transporte, residencial e industrial que se han mantenido sin variación, Estos tres sectores representan el 74% del consumo total de energía del país. (Figura 9.9)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=