Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
535 ENERGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 El grave problema de la contaminación del aire en las ciudades ha obligado a la autoridad a imponer planes de desconta- minación cada vez más estrictos los cuales no han sido capaces de reducir los índices de polución, sobre todo en invierno, sino sólo mantener las condiciones consideradas tolerables para la salud. Actualmente hay en vigor 10 Planes de Des- contaminación y además se realizan mediciones permanentes en 25 ciudades. La Estrategia para la Descontaminación de la Atmósfera en Chile 2014-2018 ha puesto en vigencia 14 nuevos Planes de Descontaminación en el norte, centro y sur del país. (Ver capítulo 1 Aire) La contaminación atmosférica es particularmente alta en Santiago, pero también está presente en otras ciudades grandes y dondequiera que hay concentraciones de población. No obstante haberse aplicado normas a las emisiones atmos- féricas a las centrales termoeléctricas y sobre las emisiones de los vehículos, y se han establecido regulaciones para la emisión de todos los contaminantes atmosféricos, cada año el 15% de la población del país sufre la exposición a altos niveles de material particulado tanto grueso como fino. FIGURA 9.6 Evolución del Parque Automotriz Fuente:MMA, en base de datos del INE, 1998 - 2014 9.2 CONSUMO ENERGÉTICO DEL PAÍS El consumo de energía del país ha aumentado notablemente entre 1999 y 2105 y las proyecciones muestran que la tendencia del crecimiento se mantendrá. Es necesario hacer la distinción entre la cantidad de energía que se consume en el país y la composición de esa energía, o matriz energética, que a lo largo de este período ha tenido variaciones im- portantes siguiendo las vicisitudes de la economía chilena.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=