Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

520 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE El último Censo, realizado el año 2012, incluyo preguntas acerca del reciclaje en los hogares del país. El cuadro 8.xxx muestra las prácticas de reciclaje de los hogares censados, por área urbana y rural. La mayoría de los hogares no realiza actividades de reciclaje, con una cifra total de un 73,38%. Le sigue el separar la basura para reciclaje, con un 21,92%. La realización de compostaje con los residuos orgánicos se realiza en un 9,67% de los hogares, con mayor predominancia en los hogares rurales, con un 20,74% de la totalidad en esta área. Los hogares que realizan estas dos prácticas alcanzan el 4,97% de la totalidad. Si bien el reciclaje en los hogares en importante para lograr mayores niveles de valorización de los residuos, también los recolectores, las industrias y empresas aumentan la cantidad de residuos reciclados. Para el año 2012, el reciclaje de residuos se concentraba principalmente en los papeles y cartones (45%) y la chatarra (44%). Con porcentajes bastante menores están el vidrio (5%), el plástico (4%), los residuos orgánicos (2%), las latas de aluminio (0,2%) y los envases de Tetra Pack (0,1%). (Ver Figura 8.86). Fuente: Leiva Neumann, Valorización de Residuos Sólidos Municipales, 2012. FIGURA 8.86: Reciclaje por tipo de residuos Entre 1999 y 2015 se ha dado un salto bastante significativo en el conocimiento de la gestión de los residuos urbanos. Sin embargo las políticas de manejo Aun dejan mucho que desear. Los intereses que mueve el negocio de la basura es un factor importante para la ineficacia de muchas acciones 8.2.6.2 Residuos Sólidos Industriales (RSI) Los residuos industriales sólidos son los relacionados con el sector agrícola y silvícola; minero y cantero; manufacturero; de producción de energía; de distribución y purificación de agua y de la construcción . Chile ha presentado un crecimiento económico importante, producido principalmente por la expansión de las industrias de distintos sectores. Por ende, la cantidad de RSI ha aumentado de forma gradual, en consonancia con esta expansión. El año 2000 se produjeron 6.800.000 tonetalas, cifras que sube a 10.400.000 toneladas al año. La tasa de incremento fue de 4,7% anual.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=