Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
514 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE La Región Metropolitana representa un tercio de la superficie total de las áreas urbanas e industriales,. También presenta un incremento importante la IV Región de Coquimbo, con una tasa de crecimiento e aproximadamente 600 hectáreas al año, en función de ecosistemas de mucha escases hídricas y de limitado potencial agrícola. Algo similar sucede en la VII, VIII y X Región En particular, el Gran Santiago es la ciudad que posee mayor densidad demográfica del país, y su crecimiento es algo que no deja de preocupar a las instituciones encargadas de la planificación urbana. Sin embargo, el último Censo del año 2012 revela que el crecimiento fue menos del esperado, ya que en las comunas periféricas, aquellas fuera de la conurbación de Américo Vespucio, denominadas como habitacionales, fue de 133.453 habitantes, mientras comunas centrales experi- mentaron un crecimiento similar de 135.934 habitantes. En la Figura 8.83 se muestra el crecimiento de Santiago desde el año 1541 hasta el 2009, y se observa que desde el año 1952 hasta el 2000 se presentan grandes cambios en la cobertura de la ciudad. Desde el 2001 en adelante el cambio es menor, principalmente por la falta de suelo urbano que no permite un crecimiento tan expansivo como los anteriores. Sin embargo, entre el 2000 y el 2015 la ciudad de Santiago se expandió en unas 12.000 hectáreas (5.415, entre 2001 y 2009, tan como se ve en la Figura 8.83) Fuentes: Expansión Urbana ciudad de Santiago, 1541 al 2009, MINVU, 2010 FIGURA 8.83: Crecimiento Urbano en la ciudad de Santiago 8.2.4 Áreas verdes En general, en asentamientos humanos menores de 50.000-70.000 habitantes, la carencia de espacios verdes urbanos no repercute en forma significativa en la calidad de vida de la gente. Sin embargo, en la medida que los asentamientos hu- manos van creciendo, la carencia de áreas verdes va afectando la calidad de vida, la que se convierte en crítica en grandes conglomerados de sobre un millón de habitante.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=