Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

511 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 La Región Metropolitana es la que tiene los más altos consumos promedio mensuales por cliente en el país, siendo esta una condición que se ha mantenido constante durante el tiempo, desde 1999. La cifra ha oscilado entre 70 y 85 mil metros cúbicos por cada mil habitantes. Por el contrario, las regiones VII, IX, X y XIV son las que presentan los menores consumos promedios, bajo 40 mil metros cúbicos por cada mil habitantes. La calidad del agua potable es un factor importante para la salud de vida de las personas. Los riesgos derivados de la contaminación del agua se relacionan principalmente con la salud, pudiendo afectarla si es que el agua no se encuentra dentro de los parámetros de calidad. Según el Informe del Medio Ambiente 2011 del Ministerio del Medio Ambiente y la OMS, los índices de calidad “muestran que a nivel mundial Chile se encuentra entre los países con una baja tasa de muer- tes causadas por enfermedades relacionadas con agua, saneamiento e higiene, alcanzando un valor aproximado de 7,7 muertes por cada 100.000 habitantes el año 2004” . Como se aprecia en el Cuadro 8.83 la cobertura de agua en función de la población urbana alcanza casi el 100% al 2015, subiendo desde 99,2 que ya se había alcanzado en 1999 a 99,9% al 2014. La cobertura del servicio de alcantarillado ur- bano sube 0,56% entre 1999 y 2014. CUADRO 8.83 Evolución de la cobertura nacional deagua potable y alcantarillado urbanos 1999-2014 Año Población Millones Habs. Cobertura Agua Potable Urbana (%) Cobertura Alcantarillado urbano Urbano (%) 1999 12.7 99.2 92.1 2000 13.3 99.6 93.1 2001 13.6 99.7 93.6 2002 13.9 99.7 94.1 2003 14.1 99.8 94.7 2004(*) 12.9 99.7 95.0 2005 13.3 99.8 94.9 2006 13,6 99,8 95,2 2007 14 99,9 95,2 2008 14,4 99,8 95,3 2009 14,8 99,8 95,6 2010 15,1 99,8 95,9 2011 15,4 99,8 96,1 2012 15,7 99,9 96,3 2013 16,1 99,9 96,5 2014 16,5 99,9 96,7 (*) : Ajuste de población por Censo Fuente, SISS, 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=