Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

509 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 8.2 EVOLUCIÓN GLOBAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS 8.2.1 Los Servicios Básicos 8.2.1.1 El problema socio-ambiental de la vivienda Entre 2000 y 2013 el déficit cuantitativo de la vivienda en Chile se ha incrementado en un 52,5%, tal como se aprecia en el Cuadro 8.80 CUADRO 8.80 Déficit cuantitativo de viviendas Año Déficit cuantitativo de vivienda Diferencia porcentual 2000 405.5 16 2013 459.3 47 Diferencia -53.831 -13% Fuente: Encuestas Casen, 2000, 2013 Entre 1999 y 2º|15 se ha mantenido la tendencia al incremento del número de hogares y de núcleos en alrededor de un 6% mientras que la población ha experimentado un aumento de a tasa de un 2%. Esto indica que existen más hogares pero la cantidad de personas no lo iguala en proporción produciéndose una reducción del número de personas por hogar que bajaron a 3,81. Es necesario destacar que las viviendas aceptables han mejorado entre 2000 y 2013, tanto en las urbanas como en las rurales. Ver Cuadro 8.81 % Irrecuperables % Aceptables 2000 Urbana 10,8 89,2 “ Rural 6,4 93,6 “ Total 2,8 97,2 2013 Urbana 0,4 96,6 “ Rural 1,1 98,9 “ Total 0,5 99,5 Fuente: Encuestas CASE 2000, 2013 CUADRO 8.81 Distribución de hogares según índice de aceptabilidad de la vivienda

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=