Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

508 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 8.1.8.1 Programa de Campamentos 2010 – 2013 Una de las explicaciones para el aumento de los campamentos a nivel nacional fue la baja en el número de soluciones habitacionales asignadas a familias vulnerables, para el año 2011 se dio un aumento 1.800 subsidios en promedio de años anteriores a 3.600. Se plantea en adición un nuevo dialogo con los campamentos donde se incorpora la idea de comunidad en el diálogo con las autoridades en la toma de decisiones para mejores respuestas que posibiliten el cierre y reducción constante de estos asentamientos. 8.1.8.2 Metas 2016-2017 Entre el año 2011 y 2015 se han cerrado un total de 22 asentamientos irregulares (Website MINVU, 2016), objetivo logrado mediante el trabajo coordinado del MINVU, el Gobierno Regional y dirigentes y familias de los respectivos campamentos. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha propuesto cerrar 10 campamentos, beneficiando 310 familias para el año 2016, en tanto para el año 2017 se ha propuesto cerrar otros 15, beneficiando a 1.043 familias. Los esfuerzos se han enfocado en la V región del país, en las provincias de Valparaíso, Marga Marga, San Felipe, San Antonio, Quillota y Petorca. Simultáneamente se trabaja directamente con otros 41 campamentos de la región (Website MINVU, 2016). Fuente: Catastro Nacional de Campamentos MINVU 2011; Catastro Nacional de Campamentos Techo 2016. FIGURA 8.82

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=