Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

507 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 Según los datos obtenidos por el Mapa Social de Campamentos del MINVU (2013) se han determinado ciertos fenómenos que han profundizado la persistencia e incluso incremento del número de campamentos y familias en esta condición. Entre ellas las que más destacan son el repoblamiento, dadas las migraciones desde otras localidades menos favorecidas por el crecimiento expuesto en las grandes urbes, la rotación de las mismas familias en los campamentos y el recambio gene- racional en las familias de los campamentos, lo que se ve reflejado en que muchos habitantes de campamentos no sean fundadores de este. Otra explicación no relacionada a factores sociales son los metodológicos, dado que según se indica en dicho mapa y el MINVU (2013) las metodologías de análisis y clasificación se han vuelto más precisas. Según el mismo informe se desprende que los campamentos en su mayoría están ubicados en las zonas urbanas del país, debido principalmente a la alta migración rural generada durante las últimas décadas. FIGURA N° 8.81 (A) FIGURA N° 8.81 ( B ) Fuentes: Catastro de Campamentos y Asentamientos Precarios 1996, 2005-2007, MINVU; Mapa Social de Campamentos 2011, MINVU; Cifras Nacional de Campamentos 2015, Techo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=