Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

503 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 FIGURA N° 8.80 Fuente: Carabineros (2014) Norte Grande Norte Chico Zona Central Zona Sur Zona Austral (Gran Santiago) Promedio comunas del Gran Santiago 3,9 Promedio Nacional 2,8 1,3 1,76 0,6 0,4 Fuente: Carabineros (2014) CUADRO N° 8.76: Promedio de Detenciones policiales por cada 1.000 habitantes. 8.1.7.5 Contaminación del aire El Gran Santiago es el área metropolitana principal del país, y la mayor unidad urbana, motivo por el cual presenta una alta densidad residencial y de actividad secundaria y terciaria. Según datos de la OMS, años 2013/2014, es la cuarta capital más contaminada de Latinoamérica después de Lima, La Paz y San Salvador. Su registro promedio anual es de 64 ug/m3 de material particulado 10 y 29 ug/m3 de material fino particulado 2,5; los valores que la OMS considera seguros para la salud son 20 µ m y 10 µ m respectivamente. Una de las razones que profundiza las situaciones de alerta, emergencia y preemergencia ambiental en la capital es su geografía poco favorable para la ventilación y la vaguada costera, una columna de aire cálido en altura que general con- diciones meteorológicas que interrumpen el movimiento del aire en la cuenca de Santiago. Las emisiones de contaminación del aire en el área metropolitana comprenden fuentes fijas tales como chimeneas indus- triales, uso de leña a nivel doméstico y fuentes móviles correspondientes a vehículos de todo tipo (Rojas, 2015).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=