Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
500 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE * Pobreza El porcentaje de población en situación de pobreza es comparativamente la más baja en relación a las entidades previa- mente estudiadas, en su conjunto el Gran Santiago posee un 11,5% de su población en situación deficitaria. Una de las causales que explicaría esta realidad es que dada la alta urbanización y acceso a servicios relevantes como electricidad, agua potable y alcantarillado la situación de pobreza se ve subsanada dado por el acceso a estos y otros servicios que favorecen positivamente necesidades que aún no han sido cubiertas en su totalidad en otras entidades territoriales. En adición, no es posible pasar por alto que la economía interna posibilita un mayor acceso a empleo y áreas de trabajo que se pueden ver complejizadas o extralimitada en otras circunstancias (ver Figura 8.78 y Cuadro 8.74). Las comunas que presentan un mayor porcentaje de población bajo la línea de la pobreza son San Joaquín con 26,9%, Lo Espejo con 21,9%, Renca con 20,7% y Estación Central con 17,6%. Por otra parte, las comunas con menor porcentaje de población bajo la línea de la pobreza son Vitacura con 0,1%, Providencia con 0,2% y Las Condes con 1,4%. FIGURA N° 8.77 Fuente: MINSAL (2013) CUADRO N°8.73: Número de nacimientos por cada 1.000 habitantes. Natalidad por cada Natalidad por cada Natalidad por cada 1.000 hab. (2005) 1.000 hab. (2009) 1.000 hab. (2013) Promedio nacional de natalidad 13,89 13,80 12,96 Promedio de natalidad en comunas del Gran Santiago. 15,40 16,11 15,93 Fuente: MINSAL (2013).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=