Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
495 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 8.1.7.3. Acceso a servicios La conurbación de Santiago posee una cobertura casi total de los servicios de alumbrado por red pública, agua potable y viviendas con acceso a alcantarillado. • Red de Alumbrado Público Respecto al primer caso, el Gran Santiago posee un nivel de cobertura de alumbrado público cercano al 100%, las co- munas que presentan menor nivel de acceso a alumbrado público no bajan del 99% de cobertura. Según datos del censo 2002 Renca es la que posee el menor índice de cobertura con un 99,18% (ver Figuras 8.72 y Cuadro 8.68). Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral (Gran Santiago) Conurbaciones de más de 1.000.000. (2002). 99,80 Promedio Nacional (2002) 53,21 58,57 60,77 89,38 47,69 36,18 Fuente: INE (2002) CUADRO N° 8.67: Porcentaje de Urbanización a nivel nacional y en conurbaciones de más de 1.000.0000 (Censo 2002). FIGURA N° 8.72 (A) FIGURA N° 8.72 ( B ) Fuente INE (1992, 2002) Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral (Gran Santiago) Prom. Acceso a alumbrado a nivel Nac. (2002) 90,23 90,08 94,72 99,14 85,72 99,14 Más de 1.000.000 hab. (2002) 99,41 Fuente INE (1992, 2002) CUADRO N° 8.68: Porcentaje de acceso al alumbrado público a nivel nacional y en conur- baciones de más de 1.000.000 habitantes (Censo 2002).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=