Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

486 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE FIGURA N° 8.63 (A) FIGURA N° 8.6.3 ( B ) * Áreas verdes En relación a las áreas verdes si bien hay un crecimiento constante en el número de metros de áreas verdes por habitante, es posible constatar un menor número de áreas verdes respecto a las localidades previamente estudiadas, ello puede deberse al mayor número de población residente en las zonas metropolitanas estudiadas y una mayor desigualdad de recursos muni- cipales para este ítem en las distintas comunas que conforman estas conurbaciones (ver Figura 8.64 y Cuadro 8.60). Para el caso del Gran Valparaíso el promedio de metros cuadrados de áreas verdes por habitante es de 2,3 m2/hab. En tanto para el Gran Concepción las áreas verdes promedian 3,4 m2/hab. Respecto al nivel comunal del Gran Valparaíso la comuna con mayor número de metros cuadrados de áreas verdes es Concón con 4 m2/hab y con menor metros cuadrados por habitante es Villa Alemana con 1 m2/hab. Respecto al Gran Concepción la comuna con menos cantidad de metros cuadrados de área verde por habitante es Penco con 0,7 m2/hab. En tanto que la comuna con el mayor número de metros cuadrados es San Pedro de la Paz con 7,9 m2/hab. Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral (Gran Valparaíso) (Gran Concepción) Prom. Acceso a Alcantarillado a nivel Nac. (2002) 71,32 71,57 72,48 95,5 74,10 95,51 Conurbaciones 500.000 a 1.000.000 hab. (2002) 96,55 87,36 Fuente: INE (1992, 2002) CUADRO N° 8.59: Porcentaje de acceso a alcantarillado a nivel nacional y en conurbacio- nes de 500.000 a 1.000.0000 hab. (Censo 2002). Fuente: INE (1992, 2002)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=