Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

484 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 8.1.6.3 Acceso a Servicios • Red de Alumbrado Público Ambas conurbaciones presentan una cobertura por sobre la media nacional, manifestando un gran crecimiento en el ac- ceso al alumbrado eléctrico desde el año 1992, si bien para el año 1992 la diferencia entre ambas zonas metropolitanas era de 9 puntos porcentuales (con una mayor cobertura en el Gran Valparaíso, para el año 2002 esta diferencia se redujo solo a 2 puntos porcentuales en favor del Gran Valparaíso (ver Figura 8.61 y Cuadro 8.57). Fuente INE (1992, 2002) Fuente: INE (1992, 2002) FIGURA N° 8.61 (A) FIGURA N° 8.6.1 (B) • Agua Potable Respecto al agua potable es posible identificar una situación semejante a la del servicio de alumbrado, para el año 2002 el acceso al servicio de agua potable supera el 90% en ambas zonas metropolitanas. En el caso del Gran Concepción las principales deficiencias en el acceso al agua potable se registran en la comuna de Santa Juana donde su cobertura solo alcanza para el 55,18% de su población (2002) (ver Figura 8.62 y Cuadro 8.58). Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral (Gran Valparaíso) (Gran Concepción) Prom. Acceso a alumbrado a nivel Nac.(2002) 90,23 90,08 94,72 99,14 85,72 99,14 Conurbaciones 500.000 a 1.000.000 hab. (2002) 98,65 96,98 Fuente: INE (1992, 2002) CUADRO N° 8.57: Porcentaje de acceso al alumbrado público a nivel nacional y en conurbaciones de 500.000 a 1.000.000 habitantes. (Censo 2002).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=