Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
47 AIRE UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 En la zona existen 4 áreas declaradas saturadas por MP10 (Maria Elena, Chuquicamata, Calama y Tocopilla) y una zona declarada latente por SO2 (Chuquicamata). Sin embargo, solamente María Elena, Chuquicamata y Tocopilla cuentan con un plan de descontaminación vigente. Además, los promedios anuales de MP10 registrados durante los últimos años han superado el nivel fijado en la norma anual en algunas estaciones del sector La Negra y Sierra Gorda. De acuerdo al último Informe de calidad de aire de la Región de Antofagasta (CENMA, 2014), esta Región cuenta con 21 redes de monitoreo que corresponden a 41 estaciones. El principal contaminante monitoreado es MP10, seguido de SO2. La información presentada para esta Región fue recopilada desde SINCA y del Informe de Calidad de Aire de la Región de Antofagasta 2014 elaborado por CENMA. La Figura 1.6 ilustra los principales sectores en los cuales están ubicadas las estaciones de monitoreo: FIGURA 1.6 Sectores con monitoreo de calidad de aire en la Región de Antofagasta MARÍA ELENA TOCOPILLA MEJILLONES ANTOFAGASTA TALTAL CALAMA SIERRA GORDA De acuerdo a los registros de emisiones disponibles en el sitio www.retc.cl , el principal aporte para MP10, MP2.5, CO, SO2 y NOx está asociado con las fuentes fijas, ver Cuadro N° 1.5.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=