Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

469 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 FIGURA N° 8.47 Fuente: Carabineros (2014) Norte Grande Norte Chico Zona Central Zona Sur Zona Austral Promedio comunas de 50.000 a 99.999 habitantes 5,7 1,9 1,7 1 1,5 Promedio Nacional 2,8 1,3 1,76 0,6 0,4 Fuente: Carabineros (2014) CUADRO N° 8.43: Promedio de Detenciones policiales por cada 1.000 habitantes. 8.1.4.6 Contaminación del aire Las comunas, y las respectivas ciudades, de 50.000 a 99.999 habitantes muestran altos niveles de desarrollo de actividad secundaria y terciaria, se constituyen como polos de desarrollo e influencia mayor a las unidades previamente estudiadas, a lo que se suma una alta diversidad y autonomía, presencia de servicios tales como universidades y centros de formación técnica, centros de salud de alta complejidad, centros comerciales, bancos, entre otros. En estas se profundizan los casos superación de la norma de material particulado MP2,5 correspondiente a 20 µ g/m3 Promedio anual MP2,5, el MP2,5 es de relevancia en la mortalidad de las enfermedades respiratorias en la población. Dicha situación se ve reflejada en las comunas de La Calera (29 µ g/m3 Promedio anual MP2,5), Rengo (22 µ g/m3 Promedio anual MP2,5), Padre las Casas (29 µ g/ m3 Promedio anual MP2,5) y Talagante (21 µ g/m3 Promedio anual MP2,5) (MMA, 2011). A lo anterior se suman los casos de extrema preocupación, como es el de las comunas de Villarrica y Coyhaique, las que se han sido decretadas por el SEREMI de Medio Ambiente y la DGA como Zona Saturada de contaminación (Website Coope-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=