Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
463 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral Prom. Acceso a Alcantarillado a nivel Nac. (2002) 71,3% 71,6% 72,5% 95,5% 74,1% 95,5 50.000 a 99.999 hab. (1992) 72,1% 77,9% 88,2% 84,9% 68,9% 92,6% Fuente: INE (1992, 2002) CUADRO N° 8.37: Porcentaje de acceso al alcantarillado a nivel nacional y en comunas de 50.000 a 99.999 hab. (Censo 2002) • Alcantarillado Respecto al servicio de alcantarillado se aprecia que la mayor cobertura (2002) en promedio comprende la Zona Central del País y la Zona Austral. El nivel más bajo de cobertura se registra en la Zona Norte Grande con un 72,1%, cercano al promedio nacional de cobertura en dicha zona; cabe señalar que para dicho año el nivel de cobertura en las comunas de esta categoría se registró en Lampa (RM), con un 70,13%, seguido por San Carlos (VIII Región) con un 73,9% y Ovalle (IV Región) con 77,9%. Las comunas de esta categoría con mayor cobertura (2002) son Los Andes (V Región) con un 96,8% y Peñaflor (RM) con un 95,1%, le siguen Quillota, San Antonio (V Región), Coyhaique (XI Región) y Talagante (RM) con entre un 90 y 95% de cobertura del servicio (ver Figuras 8.41 y Cuadro 8.37). FIGURA N° 8.41 (A) FIGURA N° 8.41 (B) Fuente: INE (1992, 2002) • Áreas verdes En los análisis realizados anteriormente, el número de áreas verdes mostraban una clara disminución respecto del tamaño de las comunas estudiadas, sin embargo, a partir de los datos obtenidos por MINVU (2016) las comunas de 50.000 a 99.999 habitantes presentan un incremento considerable en el número de metros cuadros de áreas verdes por habitante, mos- trando la mayor proporción hasta ahora, aunque en promedio aún para el año 2014 presentan una distancia considerable respecto al recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=