Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
440 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 8.1.2.4 Acceso a Servicios En menor grado de dispersión urbana también incide en el acceso a los servicios, principalmente en los que tienen relación a la cobertura mediante redes públicas como es el caso del alumbrado público y de redes de cañería como es el caso del agua potable y los servicios higiénicos de alcantarillado. Como se aprecia en las figuras 8.16 a y b del Cen- so 1992 y 2002, el acceso a dichos servicios ha tenido un notable y constante aumento a lo largo del país, con mayor grado de proximidad a la media nacional en comparación a las localidades de menor tamaño, antes analizadas, a su vez, presenta un mayor grado de cobertura en las localidades de los sectores extremos del país; en algunos casos superando la media nacional. • Alumbrado Público Al comparar el acceso al alumbrado público según los censos de 1992 y 2002 en las localidades de 10 a 20 mil habitantes, se observa un nivel de cobertura superior al promedio nacional en las zonas del norte y del extremo sur y una cubertura menor al promedio nacional en las Zona Central y Metropolitana en el año 1992. Para el año 2002 el déficit se han ate- nuado en casi todas las zonas del país, como se puede observan en las figura 8.16: CUADRO N°8.12 Porcentaje de Urbanización a nivel nacional y en comunas de 10.000 a 19.999 habitantes (Censo 2002) Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral Comunas de 10.000 a 19.999 hab. (2002). 82,35 78,91 50,78 48,03 43,34 86,94 Promedio Nacional (2002) 53,21 58,57 60,77 89,38 47,69 36,18 Fuente: INE (2002) Fuente: INE (1992 y 2002) FIGURA N°8.16 (A) FIGURA N°8.16 (B)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=