Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
435 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 • Pobreza A pesar de los factores expuestos, que podrían profundizar las condiciones de pobreza con base a los datos de la encuesta CASEN para el año 2011, un 15,24% de la población en comunas con menos de 10.000 habitantes se encuentra en condi- ción de pobreza, una disminución sustancial respecto al porcentaje de pobreza encontrado en estas comunas en los años 90, cuando alcanzaba al 39,21 % de la población. La población de las comunas de menos de 10.000 habitantes con un nivel de pobreza menor que el nacional se encontraba en el Norte Grande, Norte Chico y Zona Central. La explicación por una menor pobreza en las entidades bajo los 10.000 habitantes en la Zona Central, se explica porque en ella predominan entidades como balnearios y localidades de reposo, donde los porcentajes de pobreza promedian el 10,6% (comunas costeras de Valparaíso), en tanto, en otras regiones como Biobío y la Araucanía la población en condición de pobreza, en comunas de menos de 10.000 habitantes, rodea el 20,2% (ver Cuadros 8.9 y 8.10 y Figura 8.11). En particular destacan casos como la comuna de Ercilla con un 48% de población bajo la línea de la pobreza, Puerto Saa- vedra con un 37,3%, Lonquimay con un 36,1%, Lebu con un 34,3% y los Sauces, Pitrufquén, Freire, Cholchol y Hualqui con un 30% aproximado de población bajo la línea de la pobreza; comunas que tienen en común pertenecer a las regiones de Biobío y Araucanía. Fuente: MINSAL (2013) FIGURA N°8.10 Natalidad por cada Natalidad por cada Natalidad por cada 1.000 hab. (2005) 1.000 hab. (2009) 1.000 hab. (2013) Promedio nacional de natalidad 13,89 13,80 12,96 Promedio de natalidad en comunas de menos de 10.000 hab. 12,06 11,89 10,78 Fuente: MINSAL (2013) CUADRO N°8.8: Número de nacimientos por cada 1.000 habitantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=