Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

433 ASENTAMIENTOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 CUADRO N°8.6 Número de metros cuadrados recomendados por la OMS y en comunas con menos de 10.000 habitantes. 8.1.1.5 Condición Socioeconómica Como es de esperar, la pobreza es un fenómeno multivariable, entre estas variables se cuentan buena parte de lo anterior expuesto, carencias prevalentes en el entorno en el que se desenvuelven los individuos ya sean materiales y sociales. El limitado acceso a bienes es una variable importante, este tiene relación con las capacidades adquisitivas de bienes y servicios que posibiliten el bienestar de los individuos. En cierta forma la composición demográfica de las comunas es un factor determinante, como se mencionó con anterioridad la disponibilidad de mejores condiciones de calidad de vida y disponibilidad de empleo es un componente invariable para las migraciones de la población joven hacia los principales centros urbanos en búsqueda de mejores oportunidades (Ortiz, J. y Schiappacasse, P. 2000). • Tercera edad Ello queda de manifiesto en el porcentaje de población de tercera edad que en los últimos tres censos presenta una pre- ponderancia en las comunas con menos de 10.000 habitantes, comparable al porcentaje de población de tercera edad en la Región Metropolitana; cabe destacar, sin embargo, que el crecimiento porcentual de población de tercera edad es más pronunciado en las comunas de menos de 10.000 habitantes en relación al resto de las entidades estudiados. El grado de dispersión en las comunas respecto a esta variable, es reducido, la mayoría ronda cercanamente el 12 a 13 por ciento de población sobre los 65 años de edad, existen, sin embargo, excepciones en la Región Austral (regiones XI y XII) donde el porcentaje de adultos mayores es de un 8,62%. FIGURA N°8.8 Fuente: MINVU (2016) 2000 2007 2014 Áreas verdes por habitante (m2 / hab.) 2,16 2,47 2,93 Recomendado por la OMS (m2/hab. 9,2 9,2 9,2 Fuente: MINVU (2016 )

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=