Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
430 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE El acceso a servicios mediante la red pública ha aumentado constantemente a lo largo del territorio. Como se puede apreciar en la figuras 8.5 y en el cuadro 8.2, durante los diez años correspondientes entre los años 1992 y 2002. Uno de los ejemplos más claros se aprecia en los extremos norte y sur del país, donde aparte de la cobertura a nivel nacional del servicio se aprecia un acceso semejante en las comunas de menos de 10.000 habitantes. FIGURA N°8.5 (A) FIGURA N°8.5 (B) • Agua Potable Respecto al acceso a agua potable mediante red pública en las comunas con población menos de 10.000 habitantes es posible apreciar una reducción en las diferencias entre el acceso promedio nacional (el total de comunas) versus el de las menores a 10.000 habitantes. Si bien en todas las regiones el acceso mediante red pública es la principal fuente de agua, en regiones como la Araucanía, Los Lagos y Maule también presentan un porcentaje mayor de acceso mediante pozos, en relación al resto de las regiones, con un 16,9%, 15,3% y 13,7% respectivamente (2006) (ver Figura 8.6 y Cuadro 8.4). Fuente INE (1992, 2002) CUADRO N°8.2 Porcentaje de acceso a alumbrado público a nivel nacional y en comunas de menos de 10.000 hab. (Censo 2002) Norte Grande Norte Chico Zona Central RM Zona Sur Zona Austral Prom. Acceso alumbrado a nivel Nacional (2002) 90,2% 90,1% 94,7% 99,1% 85,7% 99,1% Prom. comunas de menos de 10.000 hab. (2002) 86,1% 88,9% 92,3% 0%* 78,2% 81,4% Fuente: INE (2002)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=