Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
43 AIRE UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 1.2 REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA La Región está compuesta por las provincias de Arica y Parinacota, siendo la capital regional la ciudad de Arica. La Región fue segregada de la antigua Región de Tarapacá mediante la Ley Nº20.175 de octubre de 2007, cuenta con una superficie de 16.873 km² y una población estimada por el INE al año 2015 de 239.126 habitantes, lo cual representa un crecimiento cercano a 24% desde el año 1999 para estas provincias. En Arica, el proceso de carga y descarga de Minerales a granel originarios de Bolivia, ha causado variados Impactos Am- bientales, siendo el principal problema la contaminación por Plomo y Arsénico en poblaciones cercanas al cerro Chuño por acopio de mineral en ese sector (CENMA, 2006). Adicionalmente, el impacto de las emisiones de las compañías mineras de la Región en los cursos de agua y la instalación de una central termoeléctrica en cerro Chuño ha generado nuevos conflictos. En el año 2005 un estudio diagnóstico en Arica encargado por CONAMA (SETEC, 2006), obtuvo niveles de SO2, NO2, O3 cer- canos a un 20% de las normas y concentraciones de BTEX cercanas al 50% de los valores guías recomendados; en cambio el nivel anual proyectado de MP10 fue superior al 80% de la norma. En Noviembre de 2013 el MMA instaló una estación en Arica para medición de MP2.5, la cual ha registrado concentraciones inferiores a las establecidas en la normas primarias, de acuerdo a lo presentado en la Figura 1.3. FIGURA 1.2 Sectores con monitoreo en la Región de Arica y Parinacota ARICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=