Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

42 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE CUADRO N° 1.2 Planes de descontaminación vigentes Año PDA Comuna o zona fuente emisora Declaración de Zona Saturada por: 1992 Complejo Industrial Ventanas SO2 y MP10 en 1994 1993 Fundición Chuquicamata(actualizado 2001) MP10 y SO2 en 1991 1995 Fundición Hernán Videla Lira SO2 en 1993 1998 María Elena y Pedro de Valdivia (actualizado 2004) MP10 en 1993 1998 Fundición de Caletones MP10 y SO2 en 1994 1998 Fundición de Potrerillos SO2 y MP10 en 1997 1998 Región Metropolitana (actualizado 2004 y 2009) MP10, CO y O3 en 1996 2009 Temuco y Padre Las Casas MP10 en 2005. 2010 Tocopilla MP10 en 2007. 2013 Rancagua y 17 comunas del valle central de la VI Región MP10 en 2009 2014 Andacollo MP10 en 2009 2015 Temuco y Padre Las Casas MP2.5 en 2013 2016 Talca y Maule MP10 en 2010 2016 Chillán y Chillán Viejo MP10 en 2013 2016 Osorno MP10 en 2012 2016 Coyhaique MP10 en 2012, MP2.5 en 2016 *** PDA en elaboración Además de las ciudades presentadas en la Figura 1.1, hay otras ciudades y localidades en las cuales las concentraciones de MP10 han superado los valores normados (principalmente la norma anual) o por Norma diaria de MP2.5, pero aún no han sido declaradas zonas saturadas, entre ellas: Mamiña, sector La Negra en Antofagasta, La Calera, Quillota, Linares entre otros. En el año 2008 se publicó el “Reglamento de estaciones de medición de contaminantes atmosféricos” (D.S. N°61 de MIN- SAL), el cual estableció los criterios para que las mediciones sean consideradas válidas para la verificación del cumpli- miento de una norma primaria de calidad de aire. Desde esa fecha en adelante, tanto la cantidad de información válida como la calidad y confiabilidad de ésta ha ido en aumento. Sin embargo, a nuestro juicio, está pendiente la implementa- ción de un programa permanente de auditorías a las redes de calidad de aire. La tarea de vigilancia de calidad de aire ha sido traspasada en los últimos años desde las Secretarias Regionales del Mi- nisterio (SEREMI) de Salud de cada Región a las SEREMIs de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Se ha avan- zado en la publicación de los datos validados u oficiales de calidad de aire de las estaciones de monitoreo públicas, pero la información de las redes privadas, en su gran mayoría permanece sin actualizar desde los años 2009 y 2010; es decir luego de la puesta en marcha del Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire (SINCA) disponible en http://sinca. mma.gob.cl/.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=