Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
391 ECOSITEMAS MARINOS Y BORDE COSTERO UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 • Aranis, A., A. Gómez, K. Walker, G. Muñoz, L. Caballero, G. Eisele, J. Cerna, et al. 2016. Informe Final. Convenio de Desempeño, 2015. Programa de Seguimiento de las Principales Pesquerías Pelágicas de la Zona Centro-Sur, V-XI Regiones, año 2015. Instituto de Fomento Pesquero, Subsecretaría de Economía y EMT/Junio 2016. 338 pp + Anexos. • Aranis, A., A. Gómez, K. Walker, G. Muñoz, L. Caballero, G. Eisele, J. Cerna, et al. 2016. Informe Final. Convenio de Desempeño, 2015. Programa de Seguimiento de las Principales Pesquerías Pelágicas de la Zona Centro-Sur, V-XI Regiones, año 2015. Instituto de Fomento Pesquero, Subsecretaría de Economía y EMT/Junio 2016. 338 pp + Anexos. • Aranis, A., A. Gómez, K. Walker, G. Muñoz, L. Caballero, G. Eisele, J. Cerna, et al. 2016. Informe Final. Convenio de Desempeño, 2015. Programa de Seguimiento de las Principales Pesquerías Pelágicas de la Zona Centro-Sur, V-XI Regiones, año 2015. Instituto de Fomento Pesquero, Subsecretaría de Economía y EMT/Junio 2016. 338 pp + Anexos. • Art. 2° Ley Nº20.293. Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Subsecretaria de Pesca, Valparaíso.< http://bcn.cl/1vg56> • Artículo 4° del D.S.(M) N°2/2005, Reglamento de Concesiones Marítimas. • Artículo 4º, inciso 2º, Ley Nº19.300, modificada por la Ley Nº 20.417 • Artículo Nº 115 del D.S.(MMA) Nº 40/2012, actual Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. • Artículos 142 al 162 del D.L. Nº 2.222, del 21 de mayo de 1978, publicado el 31 de mayo de 1978. • ATSDR, Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. 1995. Reseña Toxicológica de los Hi- drocarburos aromáticos policíclicos. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Servicio de Salud Pública, Atlanta.[en inglés] • Balbontín F. y R. Bravo. 1993. Fecundidad, talla de primera madurez sexual, y datos biométricos en la merluza del sur (Merluccius australis). Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 28 (1), 111-132. • Balbontín F. y R. Bravo. 2012. Aspectos reproductivos de merluza del sur y merluza de cola, Subproyecto de Proyecto FIP 2012-07 Evaluación de stock desovante de merluza del sur y merluza de cola en la zona sur austral. Informe Final. • Balbontín F. y W. Fischer. 1981. Ciclo sexual y fecundidad de la merluza, Merluccius gayi gayi, en la costa de Chile. Rev. Biol. Mar. 17:285-334. • Bamber RN & RMH Seaby. 2004. The effects of power station entrainment passage on three species of marine plank- tonic crustacean, Acartia tonsa (Copepoda), Crangon crangon (Decapoda) and Homarus gammarus (Decapoda). Marine Environmental Research 57: 281-294. • Barahona, J. y C. Molinet. 2015. Reporte Técnico CCTB Nº12/2015. Explotación de la pesquería de erizo destino fresco en la X – XI Región. Comité Científico Bentónico. Recuperado de http:// http://www.subpesca.cl/institucio- nal/602/articles-91701_documento.pdf • Barahona, J. y C. Molinet. 2015. Reporte Técnico CCTB Nº12/2015. Explotación de la pesquería de erizo destino fresco en la X – XI Región. Comité Científico Bentónico. Recuperado de http:// http://www.subpesca.cl/institucio- nal/602/articles-91701_documento.pdf • Barahona, N. y A. Olguín. 2007. IFOP. Programa de Seguimiento del estado de Situación de las Principales Pesque- rías Nacionales. Pesquería de pulpo del sur Enteroctopus megalocyathus. Informe Final.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=