Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
370 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Al compararlas por organismos, el total de las concesiones entregadas para el cultivo de algas variaron escasamente en el periodo comparado, en tanto que las áreas otorgadas para el cultivo de moluscos y peces fueron más del doble, compara- das con 1.999. La Región que concentró la mayor proporción de concesiones entregadas para cultivo es la Décima, tanto en 1999 (con 1.390 concesiones) como también en 2015 (con 2.186). 6.4.1.5 Zonificación del Borde Costero: Se enmarca dentro de la Política Nacional de Uso del Borde Costero del Litoral de la República – PNUBC - (Decreto Supremo Nº 475 de 1994, del Ministerio de Defensa Nacional). La Zonificación es el proceso de ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el Borde Costero del litoral, que tiene por objeto definir el territorio y establecer sus múltiples usos, expresados en usos preferentes y graficados en planos que identifiquen, entre otros aspectos, los límites de exten- sión, zonificación general y las condiciones y restricciones para su administración. La Zonificación consiste en generar condiciones favorables a la conservación, al equilibrio medioambiental y social, y a la inversión pública y privada, pro- porcionando estabilidad y certeza respecto del uso sustentable de los espacios contenidos en el Borde Costero Regional. 6.4.1.6 Áreas Protegidas: Parques Marinos y Reservas Marinas Dado el desequilibrio existente entre las actividades productivas derivadas de la explotación del mar y el estado de los recursos marinos, en Chile se han debido crear áreas destinadas a proteger el patrimonio natural. La Política Nacional de Áreas Protegidas actual reconoce la posibilidad de desarrollo de tres subsistemas de Áreas Protegidas marinas en Chile: i) el subsistema público en el ámbito marino (administrado por el Servicio Nacional de Pesca), ii) el subsistema público-pri- vado en el ámbito marino (Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y SEA, delegan y supervisan administración a terceros) y iii) el subsistema privado, tanto en propiedad como en gestión. CUADRO 6.8 Concesiones para acuicultura por región y por grupo de organismos, entre 1999 y 2015. Datos aportados por la Bióloga Marina Srta. Marisol Álvarez, de la Unidad de Gestión y Políticas, División de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca, en agosto de 2016.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=