Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
366 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Dada la extensa costa con que cuenta el litoral nacional, junto con la discontinuidad de ocupación del territorio, la dispar densidad poblacional y las diversas actividades productivas que se llevan a cabo a lo largo del territorio, hace que las fuentes de contaminación que afectan al borde costero y a los ecosistemas marinos sean distintos dependiendo de las regiones en las cuales se centre el estudio. Por lo anterior, a continuación se hará un breve repaso de las fuentes de con- taminación que pueden menoscabar el borde costero considerando las regiones naturales de Chile. 6 4 EVOLUCIÓN DE LOS FACTORES E INICIATIVAS QUE INCIDEN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS Y DEL BORDE COSTERO 6.4.1 Medidas de gestión del espacio marítimo del borde costero y de sus recursos En el Titulo II de la Ley General de Pesca y Acuicultura “De la Administración de las Pesquerías”, específicamente en facul- tades de conservación de los recursos hidrobiológicos, se establece lo siguiente: “En cada área de pesca, independiente del régimen de acceso a que se encuentre sometida, el Ministerio, mediante decreto supremo fundado, podrá establecer una o más prohibiciones o medidas de administración de recursos hidrobiológicos”. Estas medidas incluyen entre otras, restricciones de acceso, cuota, restricción de artes y aparejos de pesca, tamaño míni- mo legal y vedas. A continuación, sólo a modo ilustrativo, se indican algunos aspectos importantes que definen la explo- tación y protección de los recursos. 6.4.1.1 Establecimiento de las franjas reservadas para la pesca artesanal Los Artículos 47 y 47 bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura, establecen que se reserva a la pesca artesanal el ejer- cicio de las actividades pesqueras extractivas en una franja del mar territorial de cinco millas marinas medidas desde las líneas de base normales y la primera milla marina, para el desarrollo de actividades pesqueras extractivas de embarcacio- FIGURA 6.57 Destino de las aguas tratadas en Chile en el año 2013. Romeu (2014) 214 . 214 Romeu G. 2014. El mercado del tratamiento de aguas en Chile. Oficina Económica y Comercial, Embajada de España, Santiago de Chile, 64 pp. <http://www.cepco.es/Uploads/ docs/El%20mercado%20de%20tratamiento%20de%20aguas%20en%20Chile%20%28Diciembre%202014%29.pdf> CUERPOS FLUVIALES RIEGO MAR LACUSTRE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=