Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
365 ECOSITEMAS MARINOS Y BORDE COSTERO UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 contenidos de materia orgánica total (MOT), carbono orgánico (C-org) y nitrógeno orgánico (N-org). Este y los estudios de Silva et al. (1998 210 , 2001 211 ) determinaron que la región de canales y fiordos australes puede ser segregada en áreas con concentraciones mayoritariamente altas de MOT (> 5%), C-org. (> 1,6%) y N-org (> 0,2%) y en áreas con concentraciones mayoritariamente bajas de MOT (< 2%), C-org (< 0,8%) y N-org (< 0,2%). No obstante, el origen de estos compuestos sería más bien natural y no antropogénico. Ahumada (2006) 45 también analizaron el contenido de algunos metales pesados (Cd, Cu, Pb, Zn) en muestras de agua entre Puerto Montt y el estrecho de Magallanes, concluyendo que, en general, los valores de concentración de metales en el agua son bajos y se encuentran en el límite de detección del método utilizado. Interesante resulta ser también el estudio efectuado por Ahumada et al. (2015) 212 , quienes analizaron el efecto sobre el contenido de zinc en los sedimentos marino del fiordo Aysén luego del terremoto y tsunami del año 2007. Los autores pudieron determinar que los contenidos de Zn no presentaron diferencias respecto a estudios anteriores, detectándose resuspensión y redistribución de los contenidos de Zn total en los sedimentos como un proceso local leve. Finalmente, respecto al Territorio Chileno Antártico hasta hace algunos años, esta zona se encontraba virtualmente sin intervención; no obstante, en la actualidad, las mismas bases científicas se han constituido en verdaderos depósitos de basura, lo que se ha agravado con la explosiva masificación de cruceros hacia aguas antárticas. Dentro de los escasos estudios publicados sobre contenidos de elementos químicos en los sedimentos marinos, destaca el de Alam & Sadiq (1993) 213 , quienes determinaron, entre otros elementos, que los contenidos de cadmio oscilarían entre 4,0-22,0 mg/kg, el cromo fluctuaría entre 0,0- 65,9 mg/kg, el cobre entre 3,9-105,6 mg/kg, plomo entre 22,5-128,0 mg/kg, el níquel entre 5,5-92,2 mg/kg y el zinc entre 28,6- 271,2 mg/kg. Dado el origen de los sedimentos de la región Antártica derivado de la intemperización de rocas locales, la composición de los sedimentos estudiados reflejaría más bien la composición de las mismas rocas. No obstante, los comparativamente altos niveles de Cd, Cr y V hallados en los sedimentos de Isla Horse Shoe y de Cd, Co, Cu, Mo, Ni, Pb, V y Zn desde Marsh Martin, sugerirían que la temprana acción antropogénica habría comenzado a impactar la calidad de los sedimentos. También posibles derrames de hidrocarburos se reflejarían en los niveles de Ni y V en los sedimentos. 6.3.4 Contaminación por aguas servidas Como todas las urbes del mundo, las ciudades con mayor población generan mayores volúmenes de aguas servidas, las que en cualquier caso son sometidas a tratamiento. El volumen de aguas tratados en Chile el 2013 en los 280 sistemas de tratamiento operativos actualmente alcanzó los 1.119 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento de un 3% con respecto al periodo anterior. Del total de aguas servidas, la distribución según su destino final se aprecia en la Figura 6.57. El 23% de las aguas tratadas van al mar, mientras que el 11,8% de los tratamientos de las aguas servidas se resuelven a través de emisarios submarinos, lo que se traduce en vertimiento de materia orgánica que altera las propie- dades de las aguas y sedimentos marinos receptores. 210 Silva N, J Maturana, JI Sepúlveda & R Ahumada. 1998. Materia orgánica, C y N, su distribución y estequiometría, en sedimentos superficiales de la región norte de los fiordos y canales australes de Chile (Crucero CIMAR-Fiordo 1). Ciencia y Tecnologia del Mar 21: 49-74. 211 Silva N, V De Vidts & J Sepúlveda. 2001. Materia orgánica, C y N, su distribución y estequiometría, en sedimentos superficiales de la región central de los fiordos y canales australes de Chile (Crucero CIMAR Fiordo 2). Ciencia y Tecnología del Mar 24: 23-40. 212 Ahumada R, M Garrido, E Gonzalez & A Rudolph. 2015. Distribución y concentración de Zn total en sedimentos del fiordo Aysén, sur de Chile, posterior al terremoto y tsunami de 2007. Revista de Biología Marina y Oceanografía 50(1): 53-60. 213 Alam IA & M Sadiq. 1993. Metal concentrations in Antarctic sediment samples collected during the Trans-Antarctica 1990 Expedition, Marine Pollution Bulletin 26(9): 523- 527.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=