Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

350 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Un aspecto comparativamente interesante se puede desprender al calcular el promedio de fósforo total en los sedimentos marinos a nivel nacional (104,8 mg/kg), con el mismo de las regiones X y XI en conjunto. Esta última es levemente superior (116,8 mg/kg), probablemente reflejando el enriquecimiento orgánico de la zona de acuicultura. Esto no se aprecia con las Regiones III y IV, que también poseen cultivos, aunque no tan intensivos como en el sur de Chile, donde el promedio de fósforo total (78,9 mg/kg), es menor que a nivel nacional. En cualquier caso, debe hacerse notar que el promedio nacional y los promedios regionales de fósforo total en los sedimentos resultan menores al criterio ambiental internacional sugerido (600 mg/kg). Por su parte, las concentraciones promedio de nitrógeno total Kjeldahl (NTK) en los sedimentos marinos se detallan en la Figura 6.54. Debe hacerse hincapié que el nitrógeno total Kjeldahl refleja la cantidad total de nitrógeno en los sedimentos, suma del nitrógeno orgánico en sus diversas formas (proteínas y ácidos nucleicos en diversos estados de degradación, urea, aminas, etc.). Los valores de NTK no han variado ostensiblemente, como promedios nacionales, durante todos los años analizados. Estos han oscilado entre 499,5 mg/kg el último período 2011-2014 y 676,8 mg/kg en el período anterior 2008-2010. FIGURA 6.54 Concentraciones de nitrógeno total Kjeldahl (NTK) en los sedimentos marinos. No obstante, el análisis por región muestra como la VIII Región ha sido históricamente la que ha presentado los mayores niveles de NTK. Esto se vincula, probablemente, con los graves problemas de contaminación marina por riles en Talcahuano y San Vicente, que como se mencionó anteriormente, alcanzaron sus niveles críticos con las industrias pesqueras que ope- raron en Canal El Morro o Rocuant y Bahía de San Vicente, vertiendo sus riles al medio marino (a veces directamente sobre las playas) (EULA 2014)28. Si bien hoy en día la situación ha cambiado, y los contenidos de NTK han disminuido mucho, aún el valor de la VIII Región (651,1 mg/kg), es mayor que el promedio nacional (499,5 mg/kg). Lo anterior se refleja igualmente en el estado ambiental de los sedimentos respecto a este parámetro: al comparar los niveles de NTK con la guía interna- cional, se aprecia que si bien el promedio nacional es menor a esta guía (550 mg/kg), varias regiones se hayan sobre este límite: VIII, X, XI y XII. Debe considerarse que la situación de la XII Región se aleja de las restantes, pues el contenido de nitrógeno se vincularía a aportes naturales, más que antrópicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=