Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
339 ECOSITEMAS MARINOS Y BORDE COSTERO UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 Al año 2000 este recurso se encontraba en una severa crisis producto de las altas tasas de explotación aplicadas inade- cuadamente, ya que estas habrían correspondido al manejo pesquero de pequeños pelágicos. Esto causó que su población estuviera compuesta principalmente por juveniles bajo la talla de captura (Informe País, 2000 152 ). El estado del jurel del Pacífico Sur manifiesta un importante nivel de deterioro a partir del año 2004. La dificultad opera- cional provocada por el desplazamiento del recurso, teniendo que realizarse la captura del jurel en zonas más alejadas, se ha visto reflejada en bajos rendimientos de pesca. Esta situación fue progresiva hasta el año 2011. Se presume que la situación de deterioro se mantendría a futuro, ya que no se aprecian signos de recuperación y la bio- masa continúa en niveles deprimidos, según lo informado por la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (SPRFMO). Esto también ha sido establecido en las evaluaciones realizadas en años anteriores por IFOP. Para revertir esta situación se aconseja aplicar medidas de manejo que permitan la extracción exclusiva para consumo humano a cargo de la flota artesanal dentro de los países que conforman la SPRFMO, y la extracción para fines de investigación que permitan apoyar el manejo pesquero. Además, se destaca la importancia de continuar la investigación orientada a la estandarización en las estimaciones a nivel de miembros de la Organización Pacífico Sur y nacional que permitan disminuir la incertidumbre asociada a las evaluaciones de los últimos años (Aranis et al., 2016, op. cit.). Fuente: Anuarios Estadísticos, Sernapesca FIGURA 6.39 Desembarque total de jurel en toneladas, entre los años 1999 y 2015. 152 Universidad de Chile. 2000. Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile – 1999. Recuperado de: www.uchile.cl/.../descargar-informe-en-pdf-10-mb_64137_0_3917.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=