Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

322 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE “Langostino colorado” • Taxonomía: Orden: Decapoda Familia: Munididade Especie: Pleuroncodes monodon (Edwards 1837) • Distribución Geográfica: La distribución del langostino colorado Pleuroncodes monodon, se extiende desde la isla Lobos de Afuera, Perú hasta Ancud, Chile (Retamal 1981 112 ), y su área de extracción pesquera en Chile se encuentra entre Coquimbo y Talcahuano (Ga- llardo et al. 1993 113 ), distribuyéndose batimétricamente entre 50 y 350 m de profundidad. • Características biológicas y ecológicas: En la zona centro sur de Chile, se la ha definido como una especie de hábitos bentodemersales, y su distribución batimé- trica varía en función de su comportamiento reproductivo (Palma & Arana 1997 114 ). Sin embargo, en la zona norte, se ha reportado que la distribución del langostino colorado sería más bien de tipo pelágica, distribuyéndose en aguas relati- vamente superficiales, entre 0-100 m de profundidad (Gutiérrez & Zúñiga 1977 115 ). La reproducción de P. monodon en la costa norte de Chile tiene una marcada estacionalidad, en donde el periodo de mayor actividad reproductiva sería a fines de agosto, con un segundo periodo en enero (Rivera & Santander 2005 116 ). • Situación pesquera del recurso: Este recurso se extrae por una flota pesquera de arrastre en forma conjunta con el camarón nailon y el langostino amarillo desde los años 50, dentro de la zona central de Chile. Las capturas del langostino colorado llegaron a concentrar más del 60% de los desembarques nacionales de crustáceos en el año 1970, con extracciones realizadas entre las regiones IV y VIII, obteniéndose un máximo de 62.662 toneladas en 1976. El desarrollo de esta pesquería ha sido interrumpido debido a la aplicación de vedas en los años ochenta y en el año 2001. Esta última veda duró 10 años, sin embargo durante ese período se autorizó el desarrollo de pescas de investigación (Queirolo et al. 2015 117 ). En el recurso langostino colorado se pueden distinguir dos áreas de pesquería: una unidad de pesquería norte (UP norte) entre las regiones XV y IV, la que se encuentra en estado y régimen de Plena Explotación (D.S. Nº245/2000), teniendo el acceso cerrado, y una veda biológica entre el 1º de enero y el 31 de marzo de cada año (D.E. Nº1242/2005). Presenta re- gulaciones para las dimensiones y características del arte de pesca (R. Ex. Nº762/2013). La unidad sur (UP sur) se encuentra entre las regiones V y VIII y se encuentra en régimen de pesquería en recuperación (D. S. Nº787/1996, MINECON). La evaluación del stock de ambas unidades de pesquería del langostino colorado permitió caracterizar su estado, tras 112 Retamal, M. 1981. Catálogo ilustrado de los crustáceos decápodos de Chile. Gayana Zool., 44: 1- 10. 113 Gallardo, V., I. Cañete, S. Enríquez-Brionez, R. Roa, A. Acuña & M. Baltazar. 1993. Biología del langostino colorado Pleuroncodes monodon H. Milne Edwards, 1837 y especies afines (Crustacea, Decapoda, Anomura, Galatheidae): sinopsis. En: F. Faranda & O. Parra (eds.). Elementos básicos para la gestión de los recursos vivos marinos costeros de la región del Biobío. Programa EULA, Universidad de Concepción, Monografías Científicas, 2: 67-113. 114 Palma, S. & P. Arana. 1997. Aspectos reproductivos del langostino colorado (Pleuroncodes monodon H. Milne Edwards, 1837), frente a la costa de Concepción, Chile. Invest. Mar., Valparaíso, 27: 203-221. 115 Gutiérrez, J. & O. Zúñiga. 1977. Pleuroncodes monodon H. Milne Edwards, 1837 en la bahía de Mejillones del sur, Chile (Crustacea, Decapoda, Anomura). Rev. Biol. Mar, Valpa- raíso, 16(2): 161- 169. 116 Rivera J.& E. Santander 2005. Variabilidad estacional de la distribución y abundancia de larvas de langostino colorado en la zona norte de Chile (Decapoda, Anomura, Gala- theidae). Invest. Mar., Valparaíso, 33(1): 3-23. 117 Queirolo, D., M. Ahumada, R. Wiff, J. Paramo, P. Arana, M. Lima & A. Flores. 2015. Informe Final. Convenio de Desempeño, 2014. Evaluación directa de langostino amarillo y langostino colorado entre la II y VIII Regiones, año 2014. Subsecretaría de Economía y EMT. Instituto de Fomento Pesquero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=