Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

320 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE (D.S.439-85 Y D.S. 439-86 MINECON). Además, se establece en el año 1966 una veda extractiva entre el 01 de junio y el 31 de agosto aplicada al área de desove comprendida entre los paralelos 53º y 57º L.S.(D.S. 273-96 MINECON) (IFOP 2016). La Cuota Global de Captura para el año 2016 se distribuye por zonas. Para la unidad de pesquería norte se fijó en 1.491 toneladas, de éstas se deducen 8 toneladas como cuota de investigación y el resto se debe extraer de forma fraccionada en un 50% durante febrero y mayo y la otra mitad entre septiembre y diciembre. La cuota correspondiente a la uni- dad de pesca licitada se fijó en 1.656 toneladas con 20 toneladas deducibles para fines investigativos (Informe Técnico Nº207/2015, Subpesca). Las estimaciones de biomasa indican cierta estabilidad hasta aproximadamente el año 1994, iniciándose a continuación una reducción continua en el stock desovante entre los años 1995 y 2006, coincidente con los altos niveles de mortalidad por pesca que habrían afectado al proceso de reclutamiento. Entre los años 2006 y 2013, el stock se mantuvo relativa- mente estable, estimándose para el año 2014 un valor de biomasa desovante cercano al 17% del tamaño del stock pre- sente a inicio de los años 90 (IFOP, 2016 110 ). De acuerdo al marco biológico de referencia construido, el IFOP concluye que el stock está reducido, por bajo el nivel de la biomasa desovante límite, lo cual sitúa al recurso en un estado de sobreexplotación y a sus pesquerías en situación de agotamiento o colapso (Figura 6.24) (Informe Técnico Nº207/2015, Subpesca 111 ). FIGURA 6.24 Trayectoria del stock de bacalao de profundidad entre 1978 y 2014. (Pesquería ZEE de Chile) Fuente: IFOP, Estatus y posibilidades de explotación biológicamente sustentables de los principales recursos pesqueros nacionales al año 2016 110 Instituto de Fomento Pesquero.2016. Informe de Estatus. Estatus y posibilidades de explotación biológicamente sustentables de los principales recursos pesqueros nacio- nales al año 2016: Bacalao de profundidad, 2016. Recuperado de: http://www.ifop.cl/?page_id=10666 111 Informe Técnico Nº 207/2015 Subpesca. 2015. Cuota global de captura de bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides), año 2016.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=