Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
316 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Debido a la grave situación por la que atraviesa el recurso merluza común, se han replanteado las condiciones para esta- blecer una veda reproductiva. Además, Informes Técnicos de la Subsecretaría de Pesca destacan la importancia de estu- diar en forma continua el proceso reproductivo de la especie, para lo cual es necesaria la gestión de estudios que provean la información biológica necesaria al respecto (Informe Técnico Nº121/2016, Subpesca 96 ). El Plan de Manejo 2015 de la Subsecretaría de Pesca (op. cit.) para la pesquería de merluza común considera, las siguientes medidas de administración ante la situación actual del recurso: • Aplicar mortalidades por pesca que permitan pasar al stock del estado de colapso al de sobreexplotación en 5 años. Luego de esto en 7 años pasar al estado de plena explotación. • Mantener la aplicación de la veda reproductiva (mejorando la fiscalización al inicio de la veda) y las regulaciones en el arte de pesca de enmalle y en la red de arrastre. • Generar consenso para usar de forma alternada los caladeros entre sector artesanal e industrial en cada Región. • Aplicar una veda para otras flotas extractivas (especie objetivo distinta) durante el máximo reproductivo de la mer- luza. • Mejorar la fiscalización de los desembarques. “Raya volantín” • Taxonomía: Orden: Rajiformes Familia: Rajidae Especie: Zearaja chilensis (Guichenot, 1848) • Distribución Geográfica: La raya volantín es una especie demersal que se distribuye tanto el Océano Atlántico sur como en el Pacífico Centro Sur, encontrándose en este último entre las regiones IV y XII y en profundidades que van desde los 30 a los 300 m. (Menni et al. 2009 97 ) • Características biológicas y ecológicas: Los ejemplares de esta raya son de gran tamaño, superando en ocasiones los 200 cm LT (Gili et al. 1999 98 ). Es una especie ictiófaga, depreda principalmente sobre peces demersales y en segundo término, sobre crustáceos bénticos (Belleggia et al. 2016 99 ). 96 Informe Técnico Nº 121/2016. Subsecretaría de Pesca. 2016. Veda Reproductiva de merluza común (Merluccius gayi gayi)., Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Valparaíso. 97 Menni R, A Jaureguizar, M Stehmann, L Lucifora. 2009. Marine biodiversity at the community level: zoogeography of sharks, skates, rays and chimaeras in the southwestern Atlantic. Biodiversity Conservation. DOI 10.1007/s10531-009-9734-z. 98 Gili R, M Donoso, V Ojeda, A Lopez & H Miranda. 1999. Parámetros poblacionales de raya volantín de VIII a X Regiones y métodos de asignación de edades. Instituto de Fomento Pesquero Informe técnico 97–20. Valparaíso: IFOP. 99 Belleggia M., N. Andrada, S. Paglieri, F. Cortés, A. Massa, D. Figueroa and C. Bremec. 2016. Trophic ecology of yellownose skate Zearaja chilensis, a top predator in the sou- th-western Atlantic Ocean. Journal of Fish Biology, 88, 1070–1087.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=