Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
300 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE verse disminuida la producción de los bancos, reorientándose hacia otras zonas de extracción con bancos más saludables. Se ha mencionado que resguardar procesos como el reclutamiento y respetar la talla mínima de extracción son funda- mentales en base a la posibilidad de seguir explotando este recurso en forma rentable y extendida en el tiempo. Los an- tecedentes obtenidos por la Unidad de Recursos Bentónicos son indicativos del deterioro de muchos bancos de macha en Chile y en particular en las regiones V, VI, VII, y X con niveles de abundancia que no hacen recomendable su extracción, cal- culándose que sólo un 20% los bancos podrían ser explotados en la actualidad (Informe Técnico Nº152/2015, Subpesca 47 ). La disminución de los bancos de macha podría corresponder tanto a causas extractivas como a las condiciones ambien- tales a las que se encontraron sometidos. Sin embargo, podrían recuperarse si se toman medidas de administración que permitan la protección de cohortes de reclutas, respecto de la actividad extractiva y turística, hasta alcanzar la talla co- mercial establecida. Tales medidas deben continuar siendo establecidas de forma conjunta con los usuarios involucrados, idealmente con un ordenamiento regional como se ha hecho a través del establecimiento de las áreas y planes de manejo, de forma que la extracción se realice posibilitando la renovabilidad del recurso. (Informe Técnico Nº006/2015, Subpesca 48 ) (Informe Técnico Nº064/2015, Subpesca. op. cit.). “Pulpo del norte” • Taxonomía: Orden: Octopoda Familia: Octopodidade Especie: Octopus mimus (Gould 1852) • Distribución Geográfica: El “pulpo del norte” se distribuye en la costa Sudamericana del Pacífico desde el norte de Perú, hasta Bahía San Vicente en Chile (36,7° Lat. Sur), y batimétricamente se le encuentra desde cerca de la superficie hasta 30 m de profundidad, en zonas con fondo rocoso (Guerra et al. 1999 49 ). • Características biológicas y ecológicas: Octopus mimus es un depredador oportunista, con un amplio espectro alimentario, aunque tendría preferencia por crustá- ceos y moluscos (Cortez et al. 1995 50 ). Desde el punto de vista reproductivo O. mimus es una especie dioica, semélpara (se reproduce una sola vez), con un potencial reproductivo importante, de hasta 400.000 huevos por puesta. Los huevos son colocados en lugares protegidos en aguas someras, cuidados por la hembra hasta la eclosión (Cortés et al. 1999 ). Tiene desarrollo directo (sin estados larvales) • Situación pesquera del recurso: Esta pesquería opera bajo régimen de Libertad de Pesca y de Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos. Por disposición de la nómina de pesquerías artesanales presenta suspensión en el Registro Pesquero Artesanal (R. Ex. 47 Informe Técnico Nº152/2015. Subpesca. 2015. Veda extractiva para el recurso macha (Mesodesma donacium), V, VI y VII regiones, 2015-2018. Unidad de Recursos Bentónicos, Departamento de Pesquerías. Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Recuperado de: http://www-old.subpesca.cl/transparencia/documentos/2015/RPESQ_152-2015_VEDA_ EXT_MACHA_V-VII_R_2015.pdf. 48 Informe Técnico Nº 006/2015. Subpesca. 2015. Comité Científico Técnico Bentónico. Veda extractiva del recurso macha, V, VI y VII regiones. Recuperado de: http://www. subpesca.cl/institucional/602/articles-88799_documento.pdf 49 Guerra, A., T. Cortez y F. Rocha. 1999. Redescripción del pulpo de los Changos, Octopus mimus Gould, 1852, del litoral chileno-peruano (Mollusca, Cephalopoda). Iberus 17 (2):37-57. 50 Cortez, T., G. Castro & A. Guerra. 1995. Feeding dynamics of Octopus mimus (Mollusca: Cephalopoda) in northern Chile waters. Mar. Biol., 123: 497-503. 51 Cortéz,T.; A. González; A. Guerra. 1999. growth of cultured Octopus mimus (Cephalopoda, Octopodidae). Fisheries Research, 40: 81-89.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=