Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

30 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE A lo largo del país se presentan desigualdades en la distribución de la pobreza y entre las zonas rurales y urbanas de cada región. En general, a mayor población rural, mayor porcentaje de pobreza rural. En términos absolutos, quienes presentan mayor pobreza rural son las regiones del Maule y Bío-bío. Hay casos como el de la región de Coquimbo donde la zona rural, no tiene un número significativo de pobres, concentrándose la pobreza en las zonas urbanas. Existe una relación entre la trayectoria de la pobreza y la indigencia en los últimos años. A pesar de estos importantes avances, la disminución de la pobreza y la indigencia en Chile no avanza proporcionalmente con la distribución del ingreso. El Índice de Gini que fluctuaba entre 0,52 y 0,54 en 2015 mejora a 0,49 y por primera vez se sitúa bajo el 0,5. Dentro de las políticas gubernamentales para la erradicación de la pobreza, el principal desafío sigue siendo la distribu- ción del ingreso y el fortalecimiento de una capital social que permita la participación de la sociedad desde los quintiles más grandes a los menores. Uno de los caminos más valorados para el desarrollo social de la población, es la inclusión de la comunidad y el empoderamiento de la misma en los gobiernos locales. La pobreza es una de las macro presiones más importantes que atentan contra el medio ambiente. La pobreza ur- bana es sinónimo de un ambiente humano deteriorado , Los barrios marginales de las ciudades chilenas están siempre CUADRO 14: Pobreza por Región, porcentaje del total de la población al 2015 Regiones Pobreza por ingreso en números de personas Porcentaje de pobreza de la población total Arica y Parinacota 16.304 9,7 Tarapacá 23.353 7,1 Antofagasta 31.095 5,4 Atacama 19.298 6,9 Coquimbo 104.633 13,8 Valparaíso 219.076 12,0 O’Higgins 125.654 13,7 Maule 192.937 18,7 Bío-bío 362.632 17,6 Araucanía 231.759 23,6 Los Ríos 61.883 16,8 Los Lagos 138.554 16,1 Aysén 6.673 6,5 Magallanes 6.648 4,4 Metropolitana 505.905 7,1 TOTAL 2.046.404 11,7 Fuente: Casen 2015, Ministerio de Desarrollo social

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=