Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
264 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 5.3.2 Expansión de áreas urbanas e industriales El constante crecimiento de la superficie ocupada por los asentamientos humanos de naturaleza diversa -ciudades, pue- blos y aldeas- muestra un incremento en la ocupación del suelo de 152.060 ha en 1990 a 356.987 ha en el año 2014. Un aumento de 204.927 ha en los 24 años observados, donde, anualmente 15.000 ha anuales pasaron de un uso eminente- mente agropecuario a uso urbano-industrial. En términos porcentuales, las áreas urbanas e industriales en el año 1990 ocupaban el 0,20 % de la superficie nacional y en el 2014 comprenden el 0,50 % de la superficie nacional. Las figuras siguientes muestran cómo ha evolucionado el uso urbano e industrial en el territorio en el período 1990 y 2014. FIGURA 5.11 FIGURA 5.12 Los datos de las figuras 5.11 y 5.12 muestran un paulatino incremento de la superficie ocupada por los asentamientos humanos, aumentando sustancialmente entre los años 2013 al 2014 en 97.123 ha. De este total, 50.915 ha corresponden a la Región Metropolitana (R.M); el resto a los asentamientos humanos en las otras regiones del país, en el siguiente orden: Región de Valparaíso crece en un año en 24.696 ha; le sigue la Región de O’Higgins con 18.661 ha: y, finalmente, la Región de Arica-Parinacota crece en 2.850 ha. Un incremento importante se debe al área ocupada por las ciudades capitales de las regiones, que según imágenes sate- litales de 2011 muestran el área urbana consolidada, y cuyos resultados aparecen en el cuadro y figura siguiente. Fuente: /1 Fuente: Anuario Medio Ambiental INE 2000-2015 Fuente: Anuario Medio Ambiental INE 2000-2015
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=