Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

261 SUELOS UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 Para los propósitos de este análisis, se ha tomado como horizonte para la comparación el periodo comprendido entre los años 1999 a 2010, independiente que en algunos usos de la tierra se dé una mirada a datos anteriores a la década de 1990 o más allá del 2010. Utilizando diversas fuentes de datos, se ha elaborado el Cuadro N o 5.10 que muestra el uso de la tierra para las categorías más relevantes para el período de 1997 al 2014. En los párrafos siguientes se analizan con más detalle las categorías de uso de la tierra tales como: las áreas de uso ur- bano e industrial; los terrenos agrícolas; los terrenos con cultivos permanentes; praderas y matorrales; terrenos boscosos naturales y artificiales. El resto de las categorías de uso de la tierra no se analizan pero sus respectivas áreas en el período analizado están indicadas en el Cuadro N o 5.10 A manera de ejemplo y para resaltar como los cambios en el uso de la tierra ocurren en las regiones, se introduce en este capítulo el estudio de detalle a nivel regional de (Aguayo, 2009 y otros) realizado en las regiones del Biobío y La Araucanía en el cual se señala cómo se han generados cambios significativos y muy dinámicos en el uso de la tierra a nivel regional entre los años 1979 y 2000, (). Cambios que no sólo corresponden a la sustitución de bosque nativo por plantaciones con especies exóticas, sino también ampliación de la frontera agrícola en desmedro de superficies previamente con matorrales. (Ver Figura 5.10)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=