Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
260 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Se puede observar una pérdida sostenida en las superficies de suelo con capacidad de uso I-IV de riego, desde las primeras estimaciones de IREN; una disminución en 26 años del 2% de la superficie de riego a nivel nacional. Respecto a la superfi- cie de secano se observa una realidad distinta; un aumento desde la década del 1960 hasta el 2000, año desde donde se empiezan a observar cifras negativas. A nivel general, la superficie con capacidad de uso entre I y IV se mantiene similar entre el 2000 y 2007, con un disminución de sólo 0,06%. 5.3 EVOLUCIÓN DE LAS CAUSAS Y CONDICIONANTES DEL ESTADO DE LOS SUELOS 5.3.1 Evolución del uso del suelo Chile continental tiene una superficie de 75,6 millones de hectáreas distribuidas a lo largo y ancho del territorio, que se extiende de norte a sur por cerca de 4 mil kilómetros, entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes con un ancho variable de menos de 100 km a más de 400 km. Esta distribución extensa en el sentido de los paralelos y angosta en los meridianos ha permitido que en el territorio se presente una variedad de usos, que con la impronta de la ocupación huma- na ha experimentado cambios significativos, modificando los paisajes naturales. La alteración de los paisajes naturales por la acción humana de esta larga franja de tierra ha ocurrido desde que el ser humano comenzó a colonizarlos y los impactos en la alteración han dependido del incremento en la población y del em- pleo de tecnologías, cada vez más avanzadas. Al analizar los cambios ocurridos se requiere disponer una visión de más largo plazo que en gran parte se dificulta por la carencia de datos que permitan dar un seguimiento a los cambios que han ocurrido y continuarán ocurriendo. AÑO Superficie de riego (has.) Clases Cap. Uso Ir-IV r Superficie secano arable (has) Clases Cap. Uso I-IV Disponible 1990 1.331.190 3.492.295 Disponible 2000 1.318.677 3.501.936 Diferencia 1990-2000 -12.513 9.641 Pérdida 2001 -598,83 -675,32 Pérdida 2002 -898,27 -76,82 Pérdida 2003 -1.935,36 -2.004,1 Pérdida 2004 -1.301,1 -2.132,1 Pérdida 2005 -765,48 -499,29 Pérdida 2006 -734,38 -477,25 Mod. PRM Stgo.* -7.200 -1800 Total diferencia 1990-2006 -25.946,42 1.976,12 Total disponible 2007 1.305.243,58 3.494.271,12 CUADRO NO 5.9 Pérdida de suelos agrícolas de mayor productividad 1990-2006 (a nivel país y considerando condición de riego como de secano arable) Fuente: U. de Chile, 2013 (Base en REA SII e Informes de Gestión Anual, División de protección de recursos naturales-SAG)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=