Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

241 BIODIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 • Jaksic F (1998) Vertebrate invaders and their ecological impacts in Chile. Biodiversity and Conservation 7: 1427- 1445 • Jaksic F. & Castro S (2014) Invasiones biológicas de Chile: causas globales e impactos locales. 1ª edición. Ediciones UC, Santiago de Chile. • Lobos G & F Jaksic (2004) The ongoing invasion of African clawed frogs (Xenopus laevis) in Chile: causes of con- cern. Biodiversity and Conservation 14: 429-439. • MMA/GEF (2014) “Propuesta de Planes de Acción Regionales para la Prevención y Gestión de Especies Exóticas Invasoras, en el marco del Proyecto GEF/MMA/PUUD EEI AJF” • Moya, D., J. Herreros y J. Ferreyra, 2014. Representatividad actual de los pisos vegetacionales en el Sistema Na- cional de Áreas Protegidas y de sitios prioritarios para la conservación en Chile. Documento de Trabajo. Proyec- toMMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operacional. Santiago de Chile. • Proyecto PNUD 125/2010: Sistematización y proposición de objetivos nacionales de conservación, criterios de re- presentatividad y priorización, y calificación y gestión a nivel nacional, regional y local de sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. PNUD-MMA • Quezada-Romegialli, Claudio, Vila, Irma, & Véliz, David. (2009). A NEW INVASIVE FRESHWATER FISH SPE- CIES IN CENTRAL CHILE: JENYNSIA MULTIDENTATA (JENYNS, 1842) (CYPRINODONTIFORMES: ANABLE- PIDAE). Gayana (Concepción), 73(2), 233-236. • Ruiz, J (2002) Registros de Sicalis flaveola: un nuevo residente para Chile. Boletín Chileno de Ornitología 9: 30-32. • SAG (2007). Cartilla para Cazadores, División de Protección de los Recursos Renovables Naturales, MINAGRI, Gobierno de Chile. • SAG (2009). La Ley de Caza y su Reglamento. Legislación, División de Protección de los Recursos Renovables Na- turales, MINAGRI, Gobierno de Chile. • Sepúlveda, C. (1998) Las iniciativas privadas en conservación de la biodiversidad implementadas en Chile: análisis de la situación actual y su potencial. Ambiente y Desarrollo 14(4): 53-64. CIPMA. Santiago. • Simonetti, J. et al (1995b), Diversidad biológica de Chile, CONICYT, Chile. • Squeo F, Estévez R, Stoll A, Gaymer C, Letelier L.& L Sierralta (2012) Towards the creation of an integrated system of protected areas in Chile: achievements and challenges. Plant Ecology & Diversity, 1-11 • Universidad de Chile 2008. Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile, GEO Chile. • Universidad de Chile 2012. Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile, GEO Chile. • Veloso A & J Navarro (1988) Lista sistemática y distribución geográfica de anfibios y reptiles de Chile. Boll. Mus. Reg. Sci. Nat. Torino. Vol. 6(2):481-539. • Zorondo-Rodriguez, F. (2013) Homologación de categorías UICN para las 246 iniciativas de conservación privadas caracterizadas por proyectos GEF SNAP en año 2013. Proyecto MMA/ GEF-SNAP 127/2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=