Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

192 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Por otra parte, el 2015 se exportaron una serie de productos nuevos entre los que destacan el musgo Sphagnum sp. (14,5 millones de dólares FOB) y los derivados del maqui (4,5 millones de dólares FOB). Otros productos que emergen el 2015 con respecto a 1999, son las plantas de Araucaria araucana (61 mil dólares FOB), las hojas de Helecho (39 mil dólares FOB), y el fruto de la Murta (29 mil dólares FOB). Los principales PFNM nativos exportados en 2015, en términos de valor exportado (dólares FOB), fueron los siguientes: de- rivados de quillay (extractos, corteza, etc.), musgos (Sphagnum sp.), derivados de boldo (especialmente hojas), entre otros (Figura 3.14). En informes anteriores se incluía a la Rosa Mosqueta como un producto forestal no maderero importante, sin embargo en este informe se ha excluido debido a que en estricto rigor no corresponde a un producto asociado a bosques, menos a bosques nativos. CUADRO 3.9 Exportación de los principales productos forestales no madereros de especies nativas 1990 1999 2015 1990 1999 2015 Hongo Morchella conica 0 57 54 19.768 1.778.521 2.007.398 Hongo Boletus loyo 863 1.143 1.368 1.004.495 2.302.284 3.938.448 Derivados Boldo (hojas y otros) 681 1.456 2.633 235.309 895.103 5.427.820 Derivados Quillay (extracto y otros) 1.604 257 2.494 557.398 818.689 19.030.227 Derivados Maqui (frutos y otros) 0 0 178 0 0 4.538.950 Musgo (Sphagnum) 0 0 3.884 0 0 14.484.528 Total 3.148 2.912 10.612 1.816.970 5.794.597 49.427.370 Fuente: INFOR (2016). Principales productos Volumen exportado (ton/año) Valor exportado (US$FOB/año) Fuente: INFOR (2016). FIGURA 3.14 Productos forestales no madereros generados a partir de especies nativas, exportados en 2015 (US$ FOB).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=