Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

174 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE 3.2.2 Pérdidas de bosques nativos estimados por otras fuentes. En paralelo al sistema de monitoreo nacional forestal, entre los años 2006 y 2015 se han realizado numerosos estudios de los cambios en la cobertura de bosque nativo en Chile. Dichos estudios han utilizado una metodología común y mantenida en el tiempo, la cual se basa en el análisis de imágenes satelitales de diferentes fechas y verificaciones de terreno meto- dología que es distinta a la aplicada por CONAF. Estas investigaciones han sido desarrolladas por diversos investigadores de varias instituciones nacionales y extranjeras y han originado numerosos artículos publicados en revistas científicas, encontrando una tendencia general contrapuesta a la reportada por CONAF (2011), para diferentes áreas de estudio (Mi- randa et al. 2016). En un estudio también basado en imágenes satelitales, Heilmayr et al. (2016) reporta los cambios de uso/cobertura del suelo para todo el territorio comprendido entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos entre los años 1986 y 2011, ratificando la pérdida de bosque nativo en Chile. FIGURA 3.2: Distribución regional de la pérdida total de bosque nativo (237.126 ha) en el período global 1999 -2013 estimadas por las Actualizaciones y Monitoreos del Catastro. Fuente: Elaboración propia a partir de Informes de Actualización y Monitoreo para las diferentes Regiones y Períodos efectuados por CONAF y colaboradores citados más abajo. a. Se refiere al año de las fotografías aéreas o imágenes no de publicación de los estudios. b. Cuando existe más de una actualización, se sumaron las pérdidas reportadas para cada periodo. (1) CONAF, UACh, INFOR. (2001). Monitoreo y Actualización Catastro de Uso del Suelo y Vegetación. V Región. (2) CONAF, UACh, INFOR (2001). Actualización Catastro de Uso del Suelo y Vegetación. RM.(3) CONAF, UACh, INFOR (2001). Monitoreo y Actualización Catastro del Uso del Suelo y Vegetación. VI Región. En (1), (2) y (3) también CIREN-CONAF. (2013). Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del catastro de bosque nativo en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Libertador Bernardo O’Higgins. Santiago, Chile. (4) CONAF, UACh (2000). Monitoreo y Actualización de la información de uso actual del suelo en la VII Región. (5) CONAF, UACh, CONAMA (2009). Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro de Bosque Nativo en la VIII Región del Bío-Bío. (6) CONAF, UACh, CONAMA (2009).Catastro del Uso del Suelo y Vegetación Monitoreo y Actualización. Región de la Araucanía y UACH-UFRO. (2014). Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de la región de La Araucanía. Valdivia, Chile. (7) CONAF, UACh, CONAMA (2008). Catastro de Uso del Suelo y Vegetación Monitoreo y Actualización, Región de los Ríos y UACH- CONAF. (2014). Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de la región de Los Ríos. Valdivia, Chile. (8) CONAF UACh, CONAMA (2008). Catastro del Uso del Suelo y Vegetación Monitoreo y Actualización, Región de los Lagos. y UACH-CONAF. (2014). Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de la región de Los Lagos. Valdivia, Chile. (9) CONAF, UACh, CONAMA (2006), Monitoreo y Actualización Catastro del Uso del Suelo y Vegetación, Región de Magallanes y La Antártica Chilena. (10) CONAF, UACh (2012). Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro de Bosque Nativo en la XI Región de Aisén, Región de Aisén.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=