Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
160 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE • DGA, 2016. Sendas del Agua. Julio de 2016 / Año 13 N° 2. • Espejo, 2010. Cálculo de índice de calidad de aguas superficiales y análisis de la red de monitoreo en las cuencas de Huasco, Elqui, Limarí y Choapa. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Ambiental, Universidad de La Serena. • EULA, 2013. Análisis de significancia de impactos de la fase de operación de la Central Hidroeléctrica Perquilau- quén basado en la revisión de la estimación de caudal mínimo ecológico y diseño de una obra de paso para peces. • Falvey, M., & R. Garreaud. 2009. Regional cooling in a warming world: Recent temperature trends in the southeast Pacific and along the west coast of subtropical South America (1979–2006), Journal of Geophysical Research, 114(D4), DOI:10.1029/2008JDO10519. • Favier, V., M. Falvey, A. Rabatel, E. Praderio & D. López. 2009. Interpreting discrepancies between discharge and precipitation in high-altitude area of Chile’s Norte Chico region (26–32ºS). Water Resources Research 45, doi:10.1029/2008WR006802. • García T. 2012. Propuesta de Índices de Calidad de Agua para Ecosistemas Hídricos de Chile. Tesis para optar al título de Ingeniero Civil, Universidad de Chile, Ministerio del Medio Ambiente, Santiago, Chile • Gardner A., Moholdt G., Cogley J., Wouters B., Arendt A., Wahr J., Berthier E., Hock R., Pfeffer W., Kaser G., Li- gtenberg S., Bolch T., Sharp M., Hagen J., van den Broeke M. & F. Paul (2013). A Reconciled estimate of glacier contributions to sea level rise: 2003 to 2009. Science, 340(6134), 852-857. • Geldes, C. 2003. Valoración económica de los servicios ambientales del agua en la cuenca del río Limarí, IV región de Chile. Tesis para optar al grado académico de Magister en Gestión y Planificación Ambiental. Programa Inter- facultades, Universidad de Chile. • Global Water Partnership. 2000. “Integrated Water Resources Management” TAC Background Papers No. 4. Stoc- kholm: GWP Secretariat. • Habit, E., Victoriano, P. 2012. Composición, origen y valor de conservación de la Ictiofauna del Río San Pedro (Cuenca del Río Valdivia, Chile). Gayana (Concepción), 76(Supl. 1) • Henríquez D., 2012. Presencia de contaminantes emergentes en aguas y su impacto en el ecosistema. Estudio de caso: Productos farmacéuticos en la cuenca del río Biobio, Región del Biobio, Chile. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico. Universidad de Chile 223 pp. • Holon. 2014. Determinación de influencia de la descarga de efluentes de Planta Valdivia sobre la columna de agua y sedimentos en Río Cruces. Disponible en: http://seia.sea.gob.cl/archivos/2014/11/28/Analisis_Estadistico_RIL_y_ Rio_Cruces_HOLON_Total.pdf • Huber A, Iroumé A, Bathurst J. 2008. Effect of Pinus radiata plantation on water valance in Chile. Hidrol. Process 22: 142 -148 • IDEA Consultora, 2011. Studio de Sistematización. Servicios Ecosistémicos de Ríos y Canales. Informe Técnico desarrollado para el Centro del Agua para la Agricultura. • INFOR. 2015. Plantaciones Forestales y Agua. En: http://www.infor.cl/index.php/quienes-somos/destaca- dos/738-plantaciones-forestales-y-agua • Informe País: estado del medio ambiente en Chile 1999: Geo Chile /Universidad de Chile, Instituto de Asuntos Pú- blicos, Centro de Análisis de Políticas Públicas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=