Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

159 AGUAS CONTINENTALES UNIVERSIDAD DE CHILE | 2016 health and for the environment. Environmental Microbiology (2006) 8 (7), 1137–1144. • Camargo, J. Alonso, A. 2006: Ecological and toxicological effects of inorganic nitrogen pollution in aquatic ecosys- tems: A global assessment, Environment International (32) 831-849 • Cade-Idepe. 2004. Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad Cuenca Maule. Informe técnico realizado para la Dirección General de Aguas. • Carrasco, J., G. Casassa, & J. Quintana (2005). Changes of the 0°C isotherm and the equilibrium line altitude in central Chile during the last quarter of the 20th century. Hydrological Sciences Journal, 50(6), 933–948. • Carrasco, J.F., R. Osorio & G. Casassa (2008). Secular trend of the equilibrium-line altitude on the western side of the southern Andes, derived from radiosonde and surface observations. Journal of Glaciology, 54(186): 538-550. • Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2). 2015. Informe a la Nación. La Megasequía 2010-2015: Una lección para el futuro. 26 p • CEPAL – OECD. 2016. Informe de desempeño ambiental de Chile. Disponible en http://www.sinia.cl/1302/arti- cles-57009_EDA2005_OCDE_CEPAL.pdf • CONAMA. 2006. Estudio de la variabilidad climática en Chile para el Siglo XXI. Informe Final. Santiago de Chile, Universidad de Chile, Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias, Físicas y Matemáticas. • Del Corral, J., Blumenthal, M., Mantilla, G., Ceccato, P., Connor, S. and Thomson, M. 2012. Climate information for public health: the role of the IRI climate data library in an integrated knowledge system Geospatial Health, 6(3), 15. • De Groot RS, R Alkemade, L Braat, L Hein, L Willemen. 2010. Challenges in integrating the concept of ecosystem services and values in landscape planning, management and decision making. Ecological Complexity 7(3): 260-272. • DGA-CEA. 2010. Determinación de caudales ecológicos con fauna íctica nativa y en estado de conservación. • DGA-UACH. 2011. Antecedentes para evaluar el impacto económico y social de una norma secundaria de calidad ambiental de aguas en el lago Maihue, cuenca del río Bueno. Informe técnico preparado por la Universidad Austral de chile para la Dirección General de Aguas. • DGA-M&W Ambientales. 2014. Evaluación de la Condición Trófica de la Red de Control de Lagos de la DGA, In- forme Técnico de Avance realizado por M&W Ambientales para la Dirección General de Aguas. http://documentos. dga.cl/LGO5518.pdf • DGA, Dirección General de Aguas. 2009. Estrategia Nacional de Glaciares. Fundamentos. Realizado por Centro de Estudios Científicos, S.I.T. 205, DGA, Santiago, Chile. • DGA. 2010. Balance de masa en el glaciar Echaurren Norte temporadas 1997 - 1998 a 2008 - 2009. S.I.T. 316, DGA, Santiago, Chile. • DGA. 2011. Variaciones recientes de glaciares en Chile, según principales zonas glaciológicas. Realizado por Cen- tro de Estudios Científicos, S.I.T. 261, DGA, Santiago, Chile. • DGA. 2012. Variaciones recientes de glaciares en respuesta al cambio climático: Características glaciológicas de los glaciares San Rafael, Nef y Colonia, Campo de Hielo Norte. Realizado por Centro de Estudios Científicos, S.I.T. 302, DGA, Santiago, Chile. • DGA. 2015. Atlas del Agua, Chile 2016. División de Estudios y Planificación, Dirección General de Aguas, Minis- terio de Obras Públicas, Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=