Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
134 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE Respecto al uso del agua, la Figura 2.9 muestra la distribución relativa respecto al número de solicitudes tramitadas y el volumen para los usos consuntivos de las aguas superficiales por macrozonas. Los cambios observados en el número de asignación dan cuenta de las presiones provenientes de las actividades agrícolas, mineras e industriales, las cuales tienen una consecuencia en la salud de los ecosistemas acuáticos por contaminación directa o difusa y pueden ser significativas en los ámbitos locales o de la macrozona. CUADRO 2.3. Solicitudes de aprovechamiento de agua aprobadas por la Dirección General de Agua para los períodos 1981-1990 y 2000-2015. 1981-1999 2000-2015 Variación % MACROZONA NORTE Derechos otorgados 3.924 11.951 204% Consuntivos (%) 99 99 Superficiales consuntivos 2.773 (71%) 3.753 (32%) 35% Subterráneos consuntivos 1.108 (29%) 8.134 (68%) 634% MACROZONA CENTRO Derechos otorgados 8.041 25.683 219% Consuntivos (%) 98 96 Superficiales consuntivos 4.218 (53%) 3.652 (15%) -13% Subterráneos consuntivos 3.679 (47%) 21.090 (85%) 473% MACROZONA SUR Derechos otorgados 6.813 40.287 491% Consuntivos (%) 90 82 Superficiales consuntivos 5.666 (93%) 20.176 (60%) 256% Subterráneos consuntivos 456 (7%) 13.280 (40%) 2.812% MACROZONA AUSTRAL Derechos otorgados 572 4.756 731% Consuntivos (%) 82 82 Superficiales consuntivos 458 (97%) 3.258 (83%) 611% Subterráneos consuntivos 13 (3%) 648 (17%) 4.884% Fuente. Información en bases al consolidado nacional de derechos de aprovechamiento Dirección General de Aguas. http://www.dga.cl/productosyservicios/derechos_historicos/Paginas/default.aspx
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=