Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015
120 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE FIGURA 2.3. Cambios frontales del Glaciar Olivares Gamma, Río Olivares, Cuenca alta del río Maipo Estas pérdidas de hielo sí han tenido un impacto en los caudales, los que han aumentado en algunas cuencas con fuertes coberturas de hielo en retroceso (Pizarro et al., 2013). Esto se debe a que en general los glaciares tienen una mayor con- tribución a los ríos de la región, en especial durante los veranos de años secos. Una forma de estimar el estado de salud de un glaciar, es la determinación de su balance de masa, que cuantifica la masa que entra versus la que sale de un glaciar en un año hidrológico (Rivera et al., 2016a). En Chile se mide este tipo de ba- lance en pocos glaciares, destacando el Glaciar Echaurren Norte monitoreado por la DGA desde el año 1975 (DGA, 2010). Al comparar los resultados de este glaciar con un programa similar llevado a cabo en el Glaciar Guanaco (Rabatel et al., 2011), ubicado en el área de influencia del proyecto minero Pascua Lama, se puede constatar que en el período que va del 2002 al 2005, ambos glaciares mostraron un comportamiento negativo similar, aunque el Echaurren Norte tuvo pérdidas volumétricas casi un 40% superiores a las del Guanaco (Figura 2.4).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=