Informe país Estado del medio ambiente en Chile: Comparación 1999-2015

106 INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS | CENTRO DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS INFORME PAÍS ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE La Figura 1.97 muestra la evaluación para las normas diarias y anuales de MP2.5 para el año 2015, tanto la norma diaria como la anual son ampliamente superadas. El percentil 98 de las concentraciones diarias es 219 μ g/m 3 y el promedio trianual es 55 μ g/m 3 , es decir la norma diaria se supera más de 4 veces y la anual casi 3 veces. Estas concentraciones de MP2.5 son las más altas registradas para ciudades en el país. FIGURA 1.97 Cumplimientos de normas de MP2.5 en Coyhaique De acuerdo a los registros de emisiones disponibles en el sitio www.retc.cl el principal aporte para MP10, MP2.5 y CO co- rresponde a la quema de leña. En cambio, para SO2 y NOx el aporte proviene de las fuentes fijas. MP10 (Ton/año) MP2.5 (Ton/año) CO (Ton/año) SO2 (Ton/año) NO x (Ton/año) Fuentes Fijas 3201 775 19605 4844 90723 Emisiones vehículos en ruta 615 96 1012 1 479 Emisiones Quema de leña 19397 18853 232374 447 Fuente: Retc, 2015. CUADRO N° 1.16 Estimación de emisiones para la Región de Aysén 1.16 REGIÓN DE MAGALLANES La Región de Magallanes está conformada por cuatro provincias: Antártica Chilena, Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza. La Región cuenta con una superficie continental de 132.033 km² y una población estimada por INE al año 2015 de 164.661 habitantes, lo cual representa un crecimiento cercano a 6% desde el año 1999. A fines de 2013, el MMA instaló una estación para monitoreo de MP2.5 en Punta Arenas. La Figura 1.98 ilustra la ubicación de la estación de monitoreo en la Región.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=