Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cosmograf ít1. tre, se dedujo de ella, como consecuencia necesaria, que la figura de la tierra no podía ser completamente esférica, sino semejante a la de un elipsoide, cuyo diámetro ecuatorial fuese mayor que el eje. Tan estrecha es la conexión entre estas dos cosas, que la forma elipsoide de la tierra fue de- mostrada por Newton como preciso efecto del movimiento rotatorio, y hasta se llegó a calcular el aplastamiento de los polos, antes que por mensura alguna directa se hubiese podido sospechar su existencia. Si el elipsoide terrestre rueda en efecto alrededor de un eje perpendicular al ecuador, la fuerza centrífuga debe con- trarrestar una porción mayor del peso de los cuerpos en las regiones ecuatoriales; y esto también ha sido confirmado por la experiencia. Un mismo e idéntico cuerpo pesa menos en el ecuador que en los polos. Equilíbrese en el ecuador el peso de un cuerpo dado, con otra potencia de diversa especie: cuélguese, verbigracia, un pedazo de plomo en la extremi- dad de un resorte espiral; y se echará de ver que se extiende más el resorte y desciende más el plomo en las altas latitudes que en las bajas. Pudiera, con todo, creerse que la configuración elipsoide de la tierra, supuesta inmóvil, explica suficientemente esta superior intensidad de la gravitación en las altas latitudes. Demuéstrase, en efecto, que las fuerzas atractivas de las mo- léculas de un elipsoide homogéneo obran juntas como si todas ellas estuviesen situadas en el centro del elipsoide; de que se sigue que obrarán con más intensidad sobre un cuerpo si- tuado a la superficie del elipsoide cuanto menor sea la dis- tancia entre el mismo cuerpo y el centro; y por tanto, con más intensidad cerca de los polos terrestres, que cerca del ecuador. Separemos pues, si es posible, las influencias de estas dos causas, la fuerza centrífuga y la configuración elipsoide. La mecánica demuestra que, si se hace oscilar un péndulo bajo el influjo de varias fuerzas en un tiempo dado, las inten- sidades de éstas serán como los cuadrados de los números de las oscilaciones. Por experimentos directos se prueba que un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=