Cosmografía y otros escritos de divulgación científica

Cap. III. Idea del globo terráqueo Radio ecuatorial, 6.377,107·02 m. Radio polar, 6.3 56,198.47 1 • Achatamiento polar en partes del radio ecuatorial, 0,00164. Circunferencia del ecuador, 40.068,548·52 m. Grado ecuatorial, 111,3O1·52. Legua geográfica de 25 al grado ecuatorial, 4,452·06. Milla geográfica de 60 al grado ecuatorial, 1,855·025. Radio ecuatorial, 1,432·4 leguas o 3,438 millas. Cuadrante de meridiano, entre el ecuador y uno de los polos, 10.000,721 metros. 2 La superficie toda del globo terráqueo comprende 24.266,218 leguas cuadradas*; las tres cuartas partes de esta extensión están ocupadas por las aguas, y apenas la mitad del resto es habitada por el hombre. 3 1 El radio medio, correspondiente a la latitud de 4Sº es de 6.366,699 metros; y el que corresponde a la latitud de Santiago, mide 6.370,787 metros, según don Andrés Gorbea. El grado de meridiano a la latitud de Santiago tiene, según el mismo, 110.906·4 y a la latitud de Valpaníso, 110,904·6 metros: cada grado entre Valparaíso y Co- piapó puede apreciarse por término medio en 110,87S·s; y entre Valparaíso y Chiloé, en 110,779·7. Sabido es que, para ca¿a lugar de la tierra, el grado de longitud, medido sobre su parJldo, es tanto menor, cuanto mis alta la latitud del lugar. A la d~ 4Sº es como 70.000 m~t rcs, y a la ,-le 3 s 0 como 84 ,700 me:ros. (NoTA DE BELLO). 2 Por consiguiente, no es enteramente exacta la base del sistema métrico fran- cés, en que se su¡:Ont' que d metro es la cuarenta millonésima parte de la circunfe- re11cia del ecuadcr, y que un grado ecuatorial tiene de largo 111,111 metros. (NOTA DE BELLO). ,. Los datos más recientes sobre dimensiones de la tierra son los siguientes: Radio ecu;tori31 Radio pe-lar Achatamiento Culdrante de meridi:no Grado ecuatorial Circunferencia ecuatorial - 6 378 388,00 m. 6 3S6 911,95 m. 1:297. 10 002 288,30. 111 307,03 m. = 40 076 S93,76 m. Estcs datos corresponden al elipsoide de Hayford universalmente adoptado. (NOTA DE F. J. DUAI\TE), 3 No podemos resistir al placer de extractar del Cosmos del ilustre Humboldt, que ha ]legado recientemente a nuestras manos, los datos siguientes, que pueden verse como la última expresión de la ciencia astronómica sobre este interesante asunto. El radio ecuatorial es de 6.377,398 º1 metros, y el radio polar de 6.359,079·9; el achatamiento ~s, por tanto, al radio ecuatorial como 1 a 299º15. Estos datos, sin embargo, no representan sino el elipsoide de revolución que se acerca mis a la figura irregular de la tierra. 41

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=