Cosmografía y otros escritos de divulgación científica
Cosmografía NATURALEZA AMERICANA X. Vi4jr " las regiones equinoccíaks drl Nuevo C(}fftinmtr, Por Humboldt y Bonpland . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 Comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . 273 VersioDe5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277 1 . Consideraciones sobre la pri~ra población y las anti• güedades de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • 277 2. Topografía de la Provincia de Cumaná . . . . . . . . . . . 288 · 3 . Descripción del Orinoco desde San Fernando de Ata- bapo hasta la catarata de Atures . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 4 . Descripción del Orinoco entre la cascada del Guaha- rivos y la embocadura del Guaviare, canal natural de comunicación: entre el Orinoco y el Amazonas . . . . . . 319 S . Orografía americana. Descripción de las cordilleras de la América meridional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . H3 6. Ensayo político sobre la isla de Cuba . . . . • . . . . . . . . . 3 67 XI. Consideraciones sobre la Naturaleza, por Virey . . . . . . . . . . . . . . . 381 XII. Palmas americanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403 XIII. Nueva especie de papa en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 f XIV. Avestruz de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421 Aves dibujadas por Andrés Bello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429 XV. Descripción de la cocl-iinilli mixteca 'Y de su cría y beneficio . , 431 XVI. Cascadas principales del Paraná, el lguazú y el Aguaray . . . . . . 44? XVII. Extractos del viaje del capitán Head, por las pampas de Buenos Aires y la cordillera de Chile ................. . ....... , . . . . 4S S XVIII. Producciones de la provincia de Cochabamba ...... , ...... , . . . . 469 XIX. Principios del dima de la América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491 XX. Narrativa de la expedición exploradora de los Estados Unidot de América, durante los años 1838 hasta 1842, por Carlos Wilkes, de la marina de los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499 ESCRITOS VARIOS XXI. Teoría de las proporciones definidas y tabla de los equivalentes cru ímicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . f I f XXIl. Elementos de física y filosofía natural, general y aplicada a la medicina, tratada sin cálculos y fórmulas matemáticas . . . . . . . . f27 XXOI. Fisíca. Introducción a los Elrmentos de fisict1 del Dr. Nicolás Arnott . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . f 31 XXIV. Navegación de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . f S7 XXV. Descubrimiento de un nuevo remedio contra la papera. Comunicado a la Sociedad Helvética de Ciencias Naturales . . . . . . . . . . . . . . . S6S XXVI. Origen de la sífilis ................... . ..... . .. . , . . . . . . . f7S XXVII. El cólera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617 XXVIII. De los sueños, por el Dr. Abercrombie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621 XXIX. Narrativa de los viajes y descubrimientos hechos en el África Septent rional y Central, en 1822, 23 y 24 por el mayor Denham, el capitán Clapperton y el Dr. Oudney . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62f 736
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=